
Tras la denuncia del Gobierno, el fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
Por Aries, la integrante de la Comisión Nacional del PJ, Nora Giménez, defendió la decisión de intervenir los distritos de Salta y Misiones apuntando a la postura que legisladores tomaron en el Congreso.
Política26/02/2025En ‘Hablemos de política’ –por Aries- la Senadora Nacional e integrante de la Comisión Nacional del PJ, defendió la decisión de intervenir los distritos de Salta y Misiones, señalando que “el motivo no es un mal funcionamiento partidario” sino que “el problema es político”.
“Hoy la gente nos dio un mandato como oposición y acá, los representantes que llegaron con el peronismo a la Cámara, a la hora de votar, lo han hecho por Milei y compañía, entonces esto es con lo que hay que acabar”, manifestó.
Y aseveró: “hay que generar un disciplinamiento político, sino no hay ninguna posibilidad en el tiempo de producir una reorganización real y efectiva del partido, porque si el partido define una cosa entre sus dirigentes y después sus legisladores hacen lo contrario, algo no está bien”.
La Legisladora señaló que una vez concluido el proceso de intervención, se busca “lograr recuperar el partido como un espacio integrado, unificado en su posición política y sobre todo en su rol de partido opositor” y aclaró que “no significa poner palos en la rueda, sino defender los intereses con los que nos hemos comprometidos”.
Tras la denuncia del Gobierno, el fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
El Gobierno presentó una denuncia penal por los audios que se conocieron con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
El presidente se presentará el miércoles en el Club Villa Ángela para la recta final de las elecciones bonaerenses, en un acto con fuerte presencia de seguridad.
Ariel De Vincentis fue acusado de desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento en el marco del escándalo por presuntas coimas en ANDIS.
El jefe de Gabinete explicó que la fuerza política aún no tiene presencia provincial y defendió la estrategia de cara a los comicios nacionales.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
Con una gran actuación en casa, Gimnasia y Tiro de Salta se impuso con autoridad ante Alvarado y consolidó su posición en la Primera Nacional.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.