
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Es la primera vez que se realiza una operación sobre los más de 110 millones de dólares alojados en 4 billeteras.
Sociedad28/02/2025Una de las billeteras asociadas a la criptoestafa de $Libra movió 4,5 millones de dólares. Es la primera vez que se realiza una operación sobre los más de 110 millones de dólares que quedaron alojados en 4 billeteras virtuales y especialistas sospechan de lavado de activos.
Como contó LPO, 3 de las 4 billeteras que recibieron dinero de $Libra se llaman Milei', 'Milei CATA' y 'VladMilei'. En teoría, el movimiento se hizo desde la billetera restante a una wallet nueva.
"Hace 19 horas, unas de las wallets del equipo asociado al lanzamiento de $LIBRA , movió parte del dinero (4.5 M de dólares) ‘de la Argentina' a una wallet nueva. Es la primera vez que vemos movimientos desde el 14 de Febrero", escribió el especialista Fernando Molina.
"El movimiento que vimos hoy de una de las billeteras de $LIBRA posiblemente sea parte de una operación más grande para lavar dinero de los insiders", analizó Molina.
Tres de las cuatro billeteras que alojan fondos provenientes de la criptoestafa tienen un sistema que requiere 2 de las 3 firmas controlantes para poder realizar operaciones.
Como contó LPO, Javier Milei designó una comisión para investigar el criptogate que está presidida por la mano derecha del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Con información de La Política Online
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.