
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Por Aries, la subsecretaria de Gestión Ambiental, Emilce Arias, remarcó la participación de empresas y gomerías. La próxima edición será el 20 de marzo, en lugar a confirmar.
Salta27/02/2025Este jueves se realizó la 10° edición del Neumatón, en el operativo que tuvo lugar en el Centro Cívico Municipal (CCM), se superaron las 700 de neumáticos en desuso.
“En cada neutrón en promedio estamos sacando las 50 toneladas y hoy creo que vamos a superarlas porque había un volumen importante”, celebró la subsecretaria de Gestión Ambiental, Emilce Arias, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries.
La funcionaria destacó que los premios como el canje por árboles, pases al teleférico, a museos, o el descuento para comprar neumáticos, fue un incentivo para participar.
“Es llamado especial a las gomerías porque entendemos que tienen gran cantidad para disponer, y muchas se acercaron con neumáticos que tenían hace mucho. Además te dan el Certificado de Disposición Final, con el que van a tener el beneficio a la hora de renovar su certificado de aptitud ambiental”, señaló
Cabe destacar que los NFU (neumáticos fuera de uso) son reciclados para fabricar cemento y generar energía calórica para los hornos correspondientes.
El próximo Neumatón se llevará a cabo el 20 de marzo, en lugar a confirmar.
Ahora se viene el Ecocanje
Por otro lado, Arias invitó a participar del Eco-canje a realizarse este viernes 28, de 9 a 13 hs, con el mismo sistema de premios.
“Empezamos desde la casa, es importante como municipio dar el ejemplo con el empleado municipal asique los estamos incentivando a llevar envases, plástico, latas, papel y cartón”, indicó.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.