Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
El Gobierno propuso un salario básico de $500 mil para docentes, pero los gremios lo rechazaron
Así lo aseguró Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos. Los sindicatos rechazaron la propuesta y confirmaron la medida de fuerza para el 5 de marzo.
Argentina25/02/2025
El Ministerio de Capital Humano se reunió este lunes con los gremios docentes que dispusieron el paro, en la Secretaría de Trabajo. El Gobierno hizo una propuesta para llevar el sueldo básico a $500.000, pero los sindicatos la rechazaron y confirmaron la medida de fuerza para el 5 de marzo.
“Te imponen los $500.000 o aceptás o nada”, aseguró el secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, al terminar el encuentro.
En el Gobierno hay un creciente enojo con algunos dirigentes sindicales. Durante el verano negoció con varios gremios para que comenzaran las clases sin paro docente y habría conseguido el compromiso de algunos de ellos, pero finalmente todos convocaron al cese de actividades.
Cómo fue la negociación del Gobierno con los gremios
Pese a las negociaciones que se llevaron a cabo durante el verano, la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) no alcanzó un acuerdo este lunes, tras casi dos horas de reunión, de la que participaron como observadores las asociaciones de escuelas privadas.
“Los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias”, dijo el Ministerio de Capital Humano en un comunicado.
Respecto del encuentro, informó que los secretarios de Educación, Carlos Torrendell, y de Trabajo, Julio Cordero, “examinaron la realidad salarial de las provincias en materia educativa, con representantes de los gremios docentes nacionales y con el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) integrado por ministros de Educación de las distintas regiones del país”.
“El mínimo ofertado por las provincias, a través del órgano de representación que es el CFE, para un docente de media jornada (4 horas) fue de $500.000 desde febrero”, confirmó el escrito y cuestionó que “si bien las autoridades nacionales promovieron el diálogo entre las partes, no se llegó a un acuerdo, debido al rechazo de los gremios y al uso político de las medidas de fuerza en un contexto en que las paritarias provinciales aún están en plena negociación en varias jurisdicciones”.
También volvió a cuestionar “la pérdida de días de clase de millones de niños”, que -dijo- “es el bien superior a cuidar”.
Con información de TN

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.




