Decadencia

La política ha vuelto a configurar una semana compleja e inquietante.

Opinión21/02/2025

Frase 1920 x 1080

Apareció una mancha en la bandera de la transparencia que enarbola el gobierno de La Libertad Avanza, sector que se erigió en el fiscal de todo el arco partidario y en el verdugo de los gobiernos provinciales, cualquiera sea su raigambre y su vínculo con el Ejecutivo provincial.

Una grave acusación por cuestiones de difícil comprensión para la mayor parte de la ciudadanía pesa sobre el presidente Javier Milei. El mandatario, en tanto,  ha tomado distancia de lo que se está tratando como un escándalo en torno a una cripto moneda, hasta que la Justicia determine si hay indicios ciertos de que trata de un delito. 

Esta situación encuentra a la Provincia en un proceso electoral independiente del nacional, lo que permite que no sea perturbado por los avatares de la administración central. La elección de medio tiempo, que en Salta se llevará adelante el 11 de mayo, permite -por su naturaleza- evaluar la gestión del gobernador Gustavo Sáenz. De allí que se observa que ha salido a mostrar sus logros pero también, a reconocer dificultades.

El cuidado con el suele describir sus vínculos con el Ejecutivo nacional, se flexibiliza y le está poniendo voz a lo que sus voceros desde el Gabinete vienen marcando. Las medidas macroeconómicas adoptadas desde diciembre de 2023 han impactado negativamente y no se observa en lo inmediato que se dispongan cambios para revertir esos efectos. Al respecto, el mandatario provincial destacó el empeño que se pone para mantener el equilibrio de las cuentas, cumplir los compromisos y dar los servicios esenciales a una población que también está al límite de su esfuerzo.

Desde ese punto, se puede anticipar que la campaña electoral significará una tarea muy complicada para quien es el líder de un proyecto en el que se referencia muchos sectores políticos, por convicción u oportunismo. Ha comenzado a transitar por una cornisa muy estrecha porque no puede perder nada, ni siquiera el acompañamiento del Gobierno Nacional que no fue muy generoso con quien siempre mostró la voluntad de contribuir a la gobernabilidad del país, sin pertenencia ni adhesión a los principios libertarios.

Puesto en la necesidad de reducir gastos, las principales restricciones caen en el plano de la obra pública. Gustavo Sáenz está convencido que debe construir un legado que sea visible y ello es posible a través de realizaciones materiales, tangibles y notorias y es en ese plano donde tiene las mayores dificultades. La parálisis de emprendimientos como el nodo logístico o de los planes de viviendas, sumada al deterioro creciente de las rutas principales dentro del territorio salteño, que  está generando crecientes reclamos, son algunos de los problemas que debe resolver, si va a seguir sosteniendo que su gestión es de hechos y no de palabras.

Allí pesan mucho los recortes en el flujo de fondos nacionales, que no solo interrumpieron el desarrollo de obras anunciadas y algunas iniciadas, sino que esas limitaciones están obstaculizando el acceso a bienes esenciales, como es el caso de los medicamentos citado expresamente por el gobernador.

Se observa que se va a necesitar un trabajo conjunto para optimizar el uso de los recursos disponibles, incluso determinando prioridades que apunten a responder demandas sociales insoslayables. Esa tarea se está encarando en contactos directos con los gobiernos municipales, para encaminar la pretensión electoral de los intendentes por el único camino posible, que es el de resolver cuestiones vinculadas a la infraestructura productiva y a la cobertura de servicios como agua y saneamiento.

En ese panorama, la oposición también se queda con una tarea difícil. Debe marcar la diferencia de manera solvente, mostrando que hay alternativas que el pueblo considere como una posibilidad para salir de una decadencia que parece imparable.

Salta, 21 de febrero de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión21/10/2025

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Lo más visto

Recibí información en tu mail