
El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, contra una resolución del Ministerio de Economía que prohíbe la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios públicos.
Es por la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186.
Argentina20/02/2025El comienzo de las clases podría complicarse el lunes próximo y el que viene en 12 provincias, debido al anuncio de un paro general que realizaron los gremios docentes de la CGT. Además, la otra central sindical de los maestros se encaminan a lanzar también protestas, ante la demora del Gobierno en convocar a la paritaria nacional.
El anuncio se realizó esta mañana. Se trata de una huelga de 24 horas para el lunes que viene y otra medida de fuerza similar para el lunes siguiente. En ambas fechas está convocado el inicio de clases en el ciclo inicial, primario y secundario.
Los que anunciaron las protestas fueron los gremios cegetistas Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) debatirá sus pasos en un plenario de secretarios generales que fue convocado para luego del mediodía.
La protesta, de concretarse, afectaría a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
El anuncio estuvo a cargo de Sergio Romero, de UDA; Sara García (AMET); Fabián Felman (CEA). También estuvieron presentes Octavio Arguello, Julio Piumato y otros dirigentes gremiales.
Con información de Infobae
El juez rechazó un amparo presentado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, contra una resolución del Ministerio de Economía que prohíbe la inclusión de tasas municipales en las facturas de servicios públicos.
Según datos del Indec, en el tercer trimestre de 2024, la cantidad de personas ocupadas se redujo a 18.973.000. También hubo un fuerte incremento de aquellos que buscan empleo.
La marca alemana vendió su operación de producción y venta de autos y utilitarios a la empresa Open Cars.
A través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos valores por hora y mensualidad para las distintas categorías laborales dentro del sector.
La aprobación de estos proyectos de capacitación representa un paso clave para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas argentinas.
Se trata de personal de planta permanente y contratados de la exsecretaría de Hábitat. Con esta medida, Federico Sturzenegger aseguró que el Ejecutivo ahorrará $6500 millones por año.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El gobernador celebró la reapertura de la investigación por el crimen de las jóvenes asesinadas en 2011 y aseguró que “la política no está para esconder”.
"Muchos radicales se están yendo por culpa de esta dirigencia, que no contiene a quienes representan al partido y solo se dedica a expulsar", afirmó Bernardo Solá.
Defensa Civil comunicó en detalle el estado de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy, hoy viernes.
La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.