
El ex presidente responsabilizó al asesor de Javier Milei por la denuncia de sabotaje que presentaron en su contra en el caso de la licitación.
El Gobernador fue abordado sobre la polémica que atraviesa al presidente de la Nación tras la presunta “megaestafa” financiera.
Política20/02/2025En el marco de los actos oficiales por el 212° Aniversario de la Batalla de Salta el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó los mismos y al ser abordado por los medios, uno de los tantos temas por los que fue consultado, opinó sobre el escándalo $LIBRA en el que está envuelto el presidente de la República Argentina, Javier Milei.
“La verdad que ha generado una crisis importante a nivel institucional”, declaró el mandatario, a la par que destacó que, el Presidente “se puso a disposición de la justicia – como debe ser –y que se investigue hasta las últimas consecuencias”.
A la consulta, si respalda que Javier Milei está mal asesorado, Sáenz dijo no poder asegurarlo y dejó abierta la respuesta para el presidente ya que será él mismo quien deberá determinarlo, subrayó.
Respecto a las consecuencias por $LIBRA, el Gobernador confesó que espera que no afecte la credibilidad económica de Argentina en el mundo.
En otro tramo de la entrevista, el gobernador habló sobre eliminación del exincentivo docente, devenida en Compensación Transitoria Docente en la provincia. “Estamos haciendo el gran esfuerzo para compensar ese incentivo pero con otro nombre”, dijo.
Finalmente, en otro punto, el gobernador habló sobre la hoja de coca, abordada por el ministerio de Seguridad de la Nación. “Todos los norteños, en definitiva, tienen como costumbre y tradición. Me parece que habría que analizarlo mejor”, completó sobre versiones que apuntan a una mayor restricción.
El ex presidente responsabilizó al asesor de Javier Milei por la denuncia de sabotaje que presentaron en su contra en el caso de la licitación.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Aguas Blancas, Fabián Gutiérrez, se refirió a la posibilidad de extender la intervención en el municipio. “Considero que a él no le alcanza un año poder sentar las bases", dijo.
El presidente hizo un discurso ante un selecto grupo de invitados del Banco Interamericano de Desarrollo, donde defendió su Gobierno. A continuación se dirigió al Banco Mundial para mantener una reunión protocolar con su titular Ajay Banga.
El expresidente fue acusado por lesiones leves, abuso de poder y autoridad y amenazas coactivas.
El dirigente cuestionó duramente al presidente Javier Milei y su entorno por su presunta implicación en el escándalo cripto. “Nos sentimos a la deriva”, advirtió.
La reunión será el lunes en la sede de la calle Matheu. El peronismo intenta dejar atrás la crisis interna de cara a las elecciones legislativas de este año, en las que no habrá PASO.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
"Muchos radicales se están yendo por culpa de esta dirigencia, que no contiene a quienes representan al partido y solo se dedica a expulsar", afirmó Bernardo Solá.
La abogada y senadora nacional (M.C) Sonia Escudero cargó contra los fiscales Sodero, Paz y González por anteriores intervenciones y por la relación que los une a “policías que responden al poder político”.
El Ministerio Público anunció la conformación de una Unidad Fiscal que estará compuesta por fiscales que, de una u otra manera, ya tuvieron "incidentes" en la investigación por el crimen de Cassandre y Houria.
Habrá controles fijos y móviles sobre las rutas nacionales 40 y 68. Además, continuará el sistema de troquel para controlar la velocidad de los vehículos.