
“El presidente logró un enfrentamiento entre la sociedad”, dijo Marcela Jesús
La postulante a diputada nacional cuestionó los despidos en organismos públicos y la falta de políticas sociales de contención.
El apoderado del PJ salteño, Raúl Romeo Medina, analizó el escenario político y destacó el liderazgo del gobernador Gustavo Sáenz, asimismo subrayó la importancia de la gestión y la capacidad de negociación del mandatario.
Política20/02/2025Las elecciones del 11 de mayo en Salta se perfilan con una dinámica particular, dado que la contienda varía según el distrito. Así lo explicó, en su paso Día de Miércoles, Raúl Romeo Medina, apoderado del Partido Justicialista en la provincia, quien señaló que en algunos departamentos se eligen representantes en todos los niveles, mientras que en otros no habrá votación. “El frente del gobernador va a aplicar distintas estrategias según el departamento”, indicó.
Medina resaltó la fortaleza del oficialismo y la gestión de Gustavo Sáenz, en tal sentido aseguró que la elección provincial no presentará mayores complicaciones para el actual gobierno. “Creo que el gobernador sigue liderando un frente con una enorme importancia y un enorme peso electoral en la provincia”, afirmó, y destacó además su esfuerzo en la obtención de obras y mejoras para Salta.
En cuanto al contexto político nacional, el dirigente advirtió que será un factor a considerar en los comicios generales. Sin embargo, insistió en que la clave del éxito en la provincia radica en la visión del gobernador. “Los salteños se dan cuenta de que el gobernador hace un enorme esfuerzo para conseguir obras y logros para la provincia. No ha parado de gestionar”, sostuvo.
Por último, Medina se refirió a la reforma electoral y a la necesidad de ordenar las reglas del juego con anticipación. “Siempre tuvimos la máxima de que en años electorales no se cambian las reglas, pero eso ahora no está pasando”, observó. No obstante, elogió la posición de Salta en comparación con la Nación: “Las cámaras legislativas de la provincia son un modelo frente a lo que hace la Nación, estamos 10 o 15 años adelante”, concluyó al referirse a Ficha Limpia y la eliminación de las PASO, entre otros puntos.
La postulante a diputada nacional cuestionó los despidos en organismos públicos y la falta de políticas sociales de contención.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.