
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Este episodio debilita la imagen del presidente y, ahora "muchos se van a cuestionar si realmente es una persona confiable", afirmó un consultor en Derecho Internacional.
Política18/02/2025Por Aries, el consultor especializado en Derecho Internacional, Ezequiel Jiménez, afirmó que, tras la polémica con $LIBRA, "la imagen del presidente queda manchada, lo que representa un problema muy grave".
Javier Milei enfrenta críticas y acusaciones tras promover la criptomoneda, que experimentó una rápida caída en su valor, causando pérdidas significativas a más de 40,000 inversores. Milei se defendió alegando desconocimiento del proyecto y atribuyó la responsabilidad a los inversores por participar en un negocio de alto riesgo.
"Este episodio debilita la imagen del presidente y le quita ese estatus de ‘rockstar’ que tenía gracias a su proyección internacional, a su discurso en Davos y a su relación con Donald Trump", explicó el consultor, y advirtió que, a partir de ahora, "muchos se van a cuestionar si es realmente una persona confiable".
Si bien el mandatario tiene "cierta inmunidad", la polémica también salpica a sus asesores, quienes días atrás mostraron su apoyo al proyecto. "No estamos hablando de un cualquiera, es el presidente de la Nación, y lo que pasó es demasiado como para dejarlo pasar. Es un hecho inédito que va a traer muchos coletazos", señaló.
Por último, Jiménez aseguró que "Milei va a necesitar más explicaciones que solo decir que no sabía del tema o que tuiteó desde su cuenta personal, porque tiene un perfil verificado. El presidente sabe, según la ley de ética pública, que todo lo que diga o haga en público debe tener un fin común".
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.