
Se mantiene un monitoreo constante de la situación y se coordinan acciones con organismos provinciales y nacionales para garantizar el suministro eléctrico en los puntos críticos de asistencia.
Se llevó a cabo en el natatorio Juan D. Perón. Estuvieron presentes 14 Escuelas, entre las municipales y de distintos clubes, tanto locales como de otras provincias.
Salta16/02/2025El sábado 15 de febrero, el natatorio Juan Domingo Perón fue el escenario de la segunda edición de la Copa Municipal de Natación.
El evento deportivo comenzó a las 8 y finalizó alrededor de las 22. Participaron casi 500 nadadores pertenecientes a 14 escuelas. Mención aparte para la compañía de padres y profesores, quienes apoyaron sin cesar a los competidores, dándole un color único al torneo.
Todos los competidores, además de los ganadores que obtuvieron uno extra por su performance, se llevaron premios.
“Estamos muy contentos por cómo se llevó a cabo este torneo de escuelas. Continuaremos fomentando las distintas disciplinas como lo venimos haciendo desde el inicio de la gestión”, dijo Ezequiel Barraguirre, presidente de la Agencia Salta Deportes.
Por su parte, Andrea Doña, coordinadora de las Escuelas de Natación, destacó el esfuerzo de todo el personal municipal para llevar adelante este campeonato, teniendo en cuenta la magnitud del mismo y la expectativa que generaba en los competidores.
Mientras que profesores como Raquel García de la escuela adaptada Magnus, Paola Moreno y Eugenio Benítez de la coordinación de Deportes de Orán, se mostraron muy felices de formar parte de la segunda edición de la Copa Municipal y agradecieron a la Municipalidad por hacer este que este torneo se lleve a cabo.
Desde el área buscaron promocionar la natación con este torneo, ya que entienden que, como todos los deportes, brinda salud y diversión a las personas.
Se mantiene un monitoreo constante de la situación y se coordinan acciones con organismos provinciales y nacionales para garantizar el suministro eléctrico en los puntos críticos de asistencia.
El interventor del mercado afirmó que hasta el 27 de marzo se realizará la apertura de sobres para elegir la mejor oferta. Además, el censo de puesteros, hasta este viernes, finalizará.
El secretario de Tránsito de Salta aseguró que la reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 “va en sintonía con el trabajo que se realiza en Salta”. Los cambios buscan mayor digitalización.
Tras la histórica crecida del río Pilcomayo, el club Juventud Antoniana inició una colecta solidaria para ayudar a los damnificados por las inundaciones en el norte de la provincia .
Esta medida busca aliviar la carga económica para familias y comerciantes, que durante octubre a marzo enfrentan un aumento significativo en el consumo eléctrico debido a las altas temperaturas.
La situación en Santa Victoria Este continúa siendo crítica. Los habitantes de los pueblos afectados siguen con el agua “hasta la rodilla” y, debido a las nuevas amenazas de lluvias, intentan proteger sus pertenencias.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.