
El uso habitual de algunos medicamentos sin prescripción médica produce deterioro en la función de los riñones
Salud Pública garantiza el acceso a la Profilaxis Post Exposición (PEP) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Se debe usar en situaciones de emergencia como accidentes laborales o relaciones sexuales no consentidas.
Salud15/02/2025La Profilaxis Post-Exposición (PEP) es la utilización a corto plazo de antirretrovirales (ARV) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) después de una posible exposición y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Esta puede ser de tipo ocupacional (un accidente relacionado con el trabajo) o no ocupacional (como durante relaciones sexuales sin protección o el uso de material de inyección contaminado) y en casos de abuso sexual.
El Ministerio de Salud Pública garantiza el acceso a los kits de profilaxis en las guardias de todos los hospitales de la provincia. Para obtenerlos, no es necesario presentar una denuncia policial.
En 2024, se distribuyeron 304 kits de PEP a personas que lo solicitaron en la provincia. De estos, 155 correspondieron a casos de abuso sexual, 57 a accidentes laborales y 92 a relaciones sexuales de riesgo.
El acceso al kit PEP está disponible en situaciones de violencia sexual, ya sea hacia niños, adolescentes o adultos, independientemente de si la agresión ocurrió dentro o fuera de una relación de pareja, o si el agresor es conocido o desconocido. También se puede acceder a ellos en casos de contacto con sangre y/o fluidos potencialmente infecciosos fuera del ámbito laboral o perinatal. Además, las personas que hayan tenido una relación sexual en la que el preservativo no se usó en absoluto, o no se usó de manera correcta (ya sea en toda o parte de la relación sexual) también pueden solicitar el tratamiento.
La PEP se inicia hasta 72 horas después de la posible exposición al VIH. Si se administra dentro de ese plazo, puede reducir el riesgo de contagio en más del 80%. El tratamiento consiste en tomar ARV durante 28 días para que la intervención sea eficaz.
El uso habitual de algunos medicamentos sin prescripción médica produce deterioro en la función de los riñones
Será en el marco de una nueva edición de "La muni en tu barrio". La jornada se desarrollará este sábado a partir de las 8 de la mañana en el Centro de Primera Infancia Juan Galo Lavalle.
En las diez primeras semanas epidemiológicas del 2024 se notificaron 360 casos, mientras que en el mismo periodo de este año el registro se redujo a 12.
Está destinado a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación.
El médico cardiólogo y diplomado en Medicina del sueño, Sebastian Schanz, advirtió que en “en los últimos 50 años, el humano duerme cada vez menos”, por lo que recomendó dormir al menos 7 horas.
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.