La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Ante riesgo de VIH, garantizan el acceso a kits de profilaxis en las guardias de los hospitales
Salud Pública garantiza el acceso a la Profilaxis Post Exposición (PEP) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Se debe usar en situaciones de emergencia como accidentes laborales o relaciones sexuales no consentidas.
Salud15/02/2025
La Profilaxis Post-Exposición (PEP) es la utilización a corto plazo de antirretrovirales (ARV) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) después de una posible exposición y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Esta puede ser de tipo ocupacional (un accidente relacionado con el trabajo) o no ocupacional (como durante relaciones sexuales sin protección o el uso de material de inyección contaminado) y en casos de abuso sexual.
El Ministerio de Salud Pública garantiza el acceso a los kits de profilaxis en las guardias de todos los hospitales de la provincia. Para obtenerlos, no es necesario presentar una denuncia policial.
En 2024, se distribuyeron 304 kits de PEP a personas que lo solicitaron en la provincia. De estos, 155 correspondieron a casos de abuso sexual, 57 a accidentes laborales y 92 a relaciones sexuales de riesgo.
El acceso al kit PEP está disponible en situaciones de violencia sexual, ya sea hacia niños, adolescentes o adultos, independientemente de si la agresión ocurrió dentro o fuera de una relación de pareja, o si el agresor es conocido o desconocido. También se puede acceder a ellos en casos de contacto con sangre y/o fluidos potencialmente infecciosos fuera del ámbito laboral o perinatal. Además, las personas que hayan tenido una relación sexual en la que el preservativo no se usó en absoluto, o no se usó de manera correcta (ya sea en toda o parte de la relación sexual) también pueden solicitar el tratamiento.
La PEP se inicia hasta 72 horas después de la posible exposición al VIH. Si se administra dentro de ese plazo, puede reducir el riesgo de contagio en más del 80%. El tratamiento consiste en tomar ARV durante 28 días para que la intervención sea eficaz.

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.