
En marco del Día Internacional de este trastorno de espectro autista el objetivo es generar conciencia y promover la inclusión.
Salud Pública garantiza el acceso a la Profilaxis Post Exposición (PEP) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Se debe usar en situaciones de emergencia como accidentes laborales o relaciones sexuales no consentidas.
Salud15/02/2025La Profilaxis Post-Exposición (PEP) es la utilización a corto plazo de antirretrovirales (ARV) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) después de una posible exposición y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Esta puede ser de tipo ocupacional (un accidente relacionado con el trabajo) o no ocupacional (como durante relaciones sexuales sin protección o el uso de material de inyección contaminado) y en casos de abuso sexual.
El Ministerio de Salud Pública garantiza el acceso a los kits de profilaxis en las guardias de todos los hospitales de la provincia. Para obtenerlos, no es necesario presentar una denuncia policial.
En 2024, se distribuyeron 304 kits de PEP a personas que lo solicitaron en la provincia. De estos, 155 correspondieron a casos de abuso sexual, 57 a accidentes laborales y 92 a relaciones sexuales de riesgo.
El acceso al kit PEP está disponible en situaciones de violencia sexual, ya sea hacia niños, adolescentes o adultos, independientemente de si la agresión ocurrió dentro o fuera de una relación de pareja, o si el agresor es conocido o desconocido. También se puede acceder a ellos en casos de contacto con sangre y/o fluidos potencialmente infecciosos fuera del ámbito laboral o perinatal. Además, las personas que hayan tenido una relación sexual en la que el preservativo no se usó en absoluto, o no se usó de manera correcta (ya sea en toda o parte de la relación sexual) también pueden solicitar el tratamiento.
La PEP se inicia hasta 72 horas después de la posible exposición al VIH. Si se administra dentro de ese plazo, puede reducir el riesgo de contagio en más del 80%. El tratamiento consiste en tomar ARV durante 28 días para que la intervención sea eficaz.
En marco del Día Internacional de este trastorno de espectro autista el objetivo es generar conciencia y promover la inclusión.
Sexóloga afirmó que el orgasmo es “el acto más egoísta de una relación” y analizó la importancia de la conexión y la comunicación en la pareja.
El próximo sábado 22 de febrero se realizará la Maratón de las Luces en el parque Bicentenario, a beneficio del Hospital Público Materno Infantil.
En la unidad se hicieron 21 mamografías y 22 papanicolaou a las pacientes que han participado en el operativo “La Muni en tu Barrio”.
Los expertos instan a utilizarlos siempre, para prevenir el VIH, otras 20 infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
En lo que va del año totalizan 6 las intervenciones. El nosocomio tiene una unidad de trasplante, cuenta con tecnología de avanzada y recursos humanos especializado.
La secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba realizó la denuncia tras conocer la posible venta de módulos alimentarios que coinciden con los que se entregan a familias de extrema vulnerabilidad en Tartagal.
El ex boxeador se trasladaba por ruta 11, a la altura de la localidad de Campo Hardy, cuando se accidentó. Fue trasladado al Sanatorio Norte de Avellaneda y se encuentra internado.
El intendente de San Lorenzo denunció que “muchos pícaros venden terrenos en lugares donde el río siempre retoma su curso”.
Según explicó el Ministro, en Aries, “no es prudente” la apertura de listas como estrategia electoral de cara a los comicios del 11 de mayo.
Aguas del Norte informó que se produjo "un incremento en la turbiedad" debido a las fuertes precipitaciones, afectando a las "fuentes de captación".