
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Salud Pública garantiza el acceso a la Profilaxis Post Exposición (PEP) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Se debe usar en situaciones de emergencia como accidentes laborales o relaciones sexuales no consentidas.
Salud15/02/2025La Profilaxis Post-Exposición (PEP) es la utilización a corto plazo de antirretrovirales (ARV) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) después de una posible exposición y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Esta puede ser de tipo ocupacional (un accidente relacionado con el trabajo) o no ocupacional (como durante relaciones sexuales sin protección o el uso de material de inyección contaminado) y en casos de abuso sexual.
El Ministerio de Salud Pública garantiza el acceso a los kits de profilaxis en las guardias de todos los hospitales de la provincia. Para obtenerlos, no es necesario presentar una denuncia policial.
En 2024, se distribuyeron 304 kits de PEP a personas que lo solicitaron en la provincia. De estos, 155 correspondieron a casos de abuso sexual, 57 a accidentes laborales y 92 a relaciones sexuales de riesgo.
El acceso al kit PEP está disponible en situaciones de violencia sexual, ya sea hacia niños, adolescentes o adultos, independientemente de si la agresión ocurrió dentro o fuera de una relación de pareja, o si el agresor es conocido o desconocido. También se puede acceder a ellos en casos de contacto con sangre y/o fluidos potencialmente infecciosos fuera del ámbito laboral o perinatal. Además, las personas que hayan tenido una relación sexual en la que el preservativo no se usó en absoluto, o no se usó de manera correcta (ya sea en toda o parte de la relación sexual) también pueden solicitar el tratamiento.
La PEP se inicia hasta 72 horas después de la posible exposición al VIH. Si se administra dentro de ese plazo, puede reducir el riesgo de contagio en más del 80%. El tratamiento consiste en tomar ARV durante 28 días para que la intervención sea eficaz.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.