
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Con más de 150 emprendedores, gran patio gastronómico, un sector de bodegas que refleja la identidad vitivinícola, espectáculos en vivo y la presencia de 18 municipios, comenzó hoy esta gran exhibición que muestra el talento y esfuerzo de los emprendedores.
Salta15/02/2025El gobernador Gustavo Sáenz inauguró "Potencia Cafayate", que se desarrollará durante tres días en el Centro de Convenciones de Cafayate y reúne a más de 150 emprendedores de toda la región. Lo acompañaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y la intendenta Rita Guevara.
"Destino Potencia Cafayate" no solo celebra el talento y el esfuerzo de los emprendedores, sino que también fortalece el crecimiento regional y la integración de los municipios en un camino de desarrollo común, destacó el gobernador Sáenz durante la inauguración.
“Cumplimos con nuestra palabra y hoy estamos inaugurando en este Centro de Convenciones que nadie creía que íbamos a lograr, Potencia Cafayate que es de todos los emprendedores salteños”.
Recordó los inicios de esta iniciativa con las emprendedoras de Living Room y que luego se plasmó en las ediciones de Capital, posteriormente Orán, ahora en Cafayate “y con el propósito de llevarlo a toda la provincia”, aseguró Sáenz.
“Detrás de cada sueño hay desafíos y queremos trascender dejando huellas para los que vienen”, indicó el Gobernador al referirse al objetivo del Gobierno de proporcionar la ayuda y herramientas para desarrollarse y crecer. Por eso adelantó que pronto la universidad de los salteños, Upateco, también tendrá una sede en Cafayate.
Potencia muestra que “los emprendedores no tienen límites y los acompañaremos siempre para que crezcan y se proyecten”, finalizó.
Por su parte la intendenta Guevara primeramente resaltó la importancia del nuevo Centro de Convenciones “que es esperanza para Cafayate y para demostrar que es posible descentralizar, federalizar”. Agregó que la feria “es la fiesta de Cafayate, de los emprendedores, de los que no dejan de soñar. Queremos ser proveedores de calidad. Gracias por mirar a Cafayate y a los Valles”, expresó.
Tras el tradicional corte de cintas, el Gobernador y las autoridades recorrieron la feria y dialogaron con emprendedores y visitantes que destacaron esta iniciativa que se convirtió en la muestra de emprendedores más grande del norte del país, promueve la creatividad y fortalece los vínculos con la comunidad.
El evento cuenta con un patio gastronómico con 18 food trucks, un beer garden con seis puestos de gin y cerveza artesanal, un sector de bodegas que reflejan la identidad vitivinícola del lugar, una plaza blanda para niños y un escenario con espectáculos en vivo.
Además, 18 municipios están representados en el evento, lo que demuestra que el desarrollo no tiene fronteras y que la federalización es clave.
Se destaca el acompañamiento de 11 empresas comprometidas con el crecimiento emprendedor y la confianza del Banco Macro, que facilita la compra de productos con planes de 3 y 6 cuotas sin interés.
Los visitantes podrán acceder con entrada libre y gratuita y encontrar lo mejor de la artesanía y talento local, además de disfrutar espectáculos en vivo con la actuación de los Macúmbicos, Viday, Cabales y Karavankas, entre otros artistas.
Estuvieron también presentes la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia; el intendente de Orán Baltasar Lara Gros; el secretario de Cultura Diego Ashur Más; Virginia Storni, directora de Emprendedurismo de Salta, legisladores y autoridades municipales, entre otros.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.