
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Tras permanecer las últimas semanas en su domicilio por recomendación médica debido a un germen intrahospitalario que contrajo en el penal, la Justicia ordenó su traslado nuevamente a la cárcel. Está condenado por abuso sexual.
Judiciales14/02/2025La decisión fue tomada por el juez Martín Daniel Martínez, quien determinó, a partir de una nueva examinación de la Junta Médica del Servicio Penitenciario de Salta, que el imputado puede continuar su recuperación en la Unidad Carcelaria N°1 de la capital provincial.
En la resolución a la que accedió este medio se lee: “Entiendo que corresponde que el interno retorne a la Unidad Carcelaria, se observe cada una de las recomendaciones médicas o farmacológicas que es sugieran o recomiende, se mantenga un estricto control sanitario para procurar establecer realmente y en todo momento la evolución de los síntomas o de la enfermedad que tuviera padeciendo el interno. Monitorear su evolución será una condición indiscutible y exigible por esta autoridad, ya que se deberá ajustar la decisión judicial a su momento y situación de salud presente”.
Y continúa: “Puedo resaltar como consecuencia secundaria al reintegro carcelario del interno, que, con esta disposición el Sr. Teruel regresa al sistema y evaluación penitenciaria a los fines de su seguimiento progresivo sugerido por Ley (art. 6 de la Ley 24.660 y consecuentes) a lo que interpelo en su buen desempeño y elaboración de temperamento de autocontrol y disciplina recomendables”.
A más de tres años de haber sido condenado a 12 años de prisión por doble abuso sexual agravado, Lautaro Teruel había regresado a su casa a raíz del complicado cuadro de salud que presentaba por la inflamación del dedo gordo de su pie izquierdo.
Las complicaciones de salud de Lautaro Teruel comenzaron a principios de 2023, como consecuencia de la inflamación en el dedo gordo de su pie izquierdo.
En este contexto, el abogado del imputado, Juan Casabella Dávalos, habló a Infobae y aclaró un tecnicismo: su defendido no cumple su sentencia bajo prisión domiciliaria, luego de que la Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual apelara la resolución del pasado 15 de enero.
“Por la uña encarnada, en los baños -del penal- contrajo un germen intrahospitalario que se alojó en el hueso del dedo mayor del pie izquierdo. Se le inflamó todo el pie y no podía caminar”, explicó el Casabella Dávalos, en diálogo con este medio.
El cuadro del condenado empeoró a tal punto que los médicos del Servicio Penitenciario provincial le diagnosticaron la amputación del dedo. No obstante, se le practicó un “operativo de salvataje” de la extremidad, a partir de la implementación de morfina, explicó el defensor.
“Estuvo cinco meses y medio en la clínica Santa Clara, de la ciudad de Salta, y siempre con la intervención de juntas médicas. Y cuando superó el periodo de emergencia, regresó al penal a fines de 2022″, explicó el letrado.
Sin embargo, el tratamiento que debía continuar Lautaro no fue realizado en tiempo y forma, aseguró su abogado. Casabella Dávalos aseguró que el personal del Servicio Penitenciario puso “trabas” para el ingreso de la medicación correspondiente, y en consecuencia el recluso sufrió una recaída.
Ante este escenario, Teruel volvió a ser internado y le tuvieron que volver a practicar un nuevo operativo de salvataje para curar el dedo gordo de su pie. Sumado a ello, los médicos de turno le hallaron un problema de circulación sanguínea, el cual afectaba la irrigación a la extremidad en cuestión.
Si bien el problema de circulación fue tratado con medicamentos, la Junta Médica determinó el pasado 15 de enero que no debía continuar en la clínica, y así definió que debía continuar la rehabilitación bajo internación domiciliaria por 30 días.
La condena de Teruel
El 18 de octubre de 2021, Marco Lautaro Teruel fue condenado este lunes a 12 años de prisión por doble abuso sexual agravado por un tribunal de Salta.
La Sala III del Tribunal de Juicio de Salta, presidida por la jueza Carolina Sanguedolce y compuesta por los vocales María Gabriela González y Pablo Farah, condenó a Teruel y, además, le revocó el beneficio de la prisión domiciliaria y ordenó el inmediato traslado a la unidad penitenciaria correspondiente.
También absolvió por el beneficio de la duda a los dos amigos del condenado y coimputados en una de las causas: Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán.
En este proceso penal, Teruel fue juzgado en dos causas distintas. En la primera fue condenado por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización reiterado en concurso ideal con corrupción de menores doblemente agravada por tratarse de menor de 13 años y por mediar engaño.
En la segunda, en tanto -en la que estaba acusado con los absueltos Rodríguez y Farfán- por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, cuando la víctima tenía 19 años.
Infobae
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.