
La intimidación se hizo por WhatsApp. 97 personas fueron identificadas y detenidas a disposición de la Justicia. Acusaron a un preso condenado a prisión perpetua como autor del mensaje.
Durante la tarde de ayer, el foco principal comenzó a avanzar hacia los pobladores de Loma del Medio y las autoridades habían ordenado la evacuación de la zona.
Provincias10/02/2025Tras días de agobiantes jornadas en El Bolsón, con las llamas acercándose a las zonas pobladas, la lluvia llegó a la región y parecería traer algo de alivio para el trabajo de los brigadistas que incansablemente combaten desde finales de enero el incendio. En este contexto, los vecinos celebraron la llegada de las precipitaciones durante la madrugada del lunes, con llantos, gritos y bocinazos.
Con el cambio de la dirección del viento este domingo, el foco principal comenzó a avanzar hacia los pobladores de Loma del Medio y otros parajes cercanos. En consecuencia, el Comité de Emergencias (COEM), conformado para combatir el incendio, ordenó la evacuación gradual de esos sitios, aunque muchos vecinos decidieron permanecer en sus hogares por temor a ser víctimas de hechos delictivos y para intentar detener el avance del fuego.
Frente a esto, los brigadistas fortalecieron sus esfuerzos para contener las llamas y evitar que afecte a los hogares. Para hoy, el pronóstico era poco alentador, ya que rige una alerta amarilla por vientos fuertes para toda la región. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), solo estaban pronosticadas unas lluvias aisladas para la madrugada de hoy.
Las probabilidades eran bajas, pero los vecinos se aferraban a la esperanza de que cayera un poco de agua y colaborara con los brigadistas. Finalmente, las precipitaciones llegaron minutos después de la medianoche y los lugareños las recibieron con gritos, bocinazos y llanto, tal como se observa en los videos que se difundieron por las redes sociales. “Gracias, señor. Todo el barrio festejando la lluvia”, se escucha decir, en una de las filmaciones, a una señora.
Se espera que las precipitaciones se extiendan hasta la mañana de hoy. Sin embargo, la alerta por fuertes vientos se mantendrá activa hasta la tarde de este lunes, por lo que esto sería solamente un poco de alivio a la región.
En las últimas horas de ayer, el COEM dispuso la evacuación de nuevas zonas en riesgo debido al avance del incendio. En los sectores donde el fuego sigue activo, especialmente en Río Azul y Loma del Medio, más de 400 brigadistas trabajan para contener las llamas, mientras que en otras áreas realizan tareas de enfriamiento, según informó el gobierno de Río Negro.
Con información de Infobae
La intimidación se hizo por WhatsApp. 97 personas fueron identificadas y detenidas a disposición de la Justicia. Acusaron a un preso condenado a prisión perpetua como autor del mensaje.
Martín Gonzalo Cáceres está internado desde el domingo, cuando asistió a fiesta organizada por un club. Por el caso, fue arrestado e imputado por lesiones graves un joven de 22 años.
Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero. La víctima se llamaba Luis Alberto Ferreyra.
Ocurrió durante un cumpleaños familiar en Carlos Spegazzini. Creen que el acusado ya habría cometido otros hechos similares.
El perjuicio calculado ascendería a más de 282 millones de pesos.
Se trata de “Pepo”, un adolescente de 16 años que había sido detenido por un robo hace un mes y medio. La causa pasó al Fuero de Responsabilidad Penal.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.