
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.


“Se trabaja para evitar el contagio teniendo en cuenta que hay pacientes relacionados en tiempo y espacio” aseguró el director general de Coordinación Epidemiológica en Ministerio de Salud.
Salta04/02/2025
En Salta, el Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, confirmó que actualmente se registran cuatro casos de dengue en la provincia, todos en la ciudad de Salta. "Solo en la Capital tenemos casos confirmados", indicó García Campos, quien destacó que en la ciudad hay circulación del virus, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas.
Por Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica en Ministerio de Salud Pública de Salta, Francisco García Campos, señaló que, aunque la situación está controlada en otras localidades de la provincia, en la ciudad de Salta se trabaja intensamente para evitar nuevos contagios, dado que "hay pacientes relacionados en tiempo y espacio". Por ello, se ha alertado a los centros de salud de la zona para que estén preparados ante la posibilidad de detectar más casos.
García Campos también advirtió que, en el municipio de Anta, se han registrado "pequeños movimientos epidemiológicos" que están bajo vigilancia. Sin embargo, insistió en que el foco principal sigue siendo la ciudad de Salta, donde los pacientes infectados no tenían antecedentes de viajes, lo que confirma que la transmisión del dengue es autóctona.
La causa principal de la propagación del virus es la presencia del mosquito Aedes aegypti, el cual transmite la enfermedad. Estos mosquitos nacen de huevos infectados que fueron depositados durante la temporada anterior, lo que significa que el ciclo de transmisión está activo en la región.
Las autoridades están llevando a cabo tareas de vigilancia, control focal y bloqueo en los domicilios donde se han reportado casos febrilmente sospechosos. Además, han intensificado las tareas de eliminación de criaderos de mosquitos, especialmente luego de las lluvias que favorecen la proliferación de larvas.
Síntomas a tener en cuenta:
Ante la proliferación del dengue, es esencial que la población esté alerta a los síntomas, los cuales pueden aparecer entre 10 y 12 días después de la picadura del mosquito infectado. Los signos comunes incluyen:

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.