
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La agencia espacial estadounidense informó que este objeto posee el nombre de 2024 YR4 y podría impactar en 2032. El asteroide posee un tamaño de entre 40 y 90 metros de ancho y es de Nivel 3 en la Escala de Torino.
Ciencia & Tecnología31/01/2025Las continuas investigaciones y análisis sobre el espacio, siempre tuvieron su parte ficticia donde la posibilidad de vivir el impacto de un meteorito o asteroide sobre la Tierra cautivó la imaginación de muchos. Sin embargo, no está tan alejado de la realidad, ya que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), alertó sobre un impacto en nuestro planeta con las probabilidades más altas jamás registradas.
Según los nuevos descubrimientos y observaciones, la NASA detectó e informó un comunicado sobre la presencia del asteroide conocido como 2024 YR4, descubierto a fines de diciembre de 2024 por el sistema ATLAS en Chile, el cuál posee un tamaño de entre 40 y 90 metros de ancho que podría impactar contra la Tierra en un par de años.
La particularidad que posee este objeto y por lo que cautivó la atención de varios científicos y expertos, es debido a que posee una posibilidad de impacto cercana al 1%, lo que si bien suena y se percibe como poco, no hay ningún otro asteroide registrado hasta la fecha que posea tal riesgo.
El nombre por el que se lo reconoce a este objeto es 2024 YR4, el cual posee un tamaño de entre 40 y 90 metros de ancho y que se encuentra clasificado en el Nivel 3 de la Escala de Torino, un parámetro que indica las probabilidades reales de impacto. Actualmente, su paso más cercano se registra a 1.500 kilómetros de distancia, lo más cercano que muchos satélites de órbita terrestre han estado.
"El análisis de este asteroide cercano a la Tierra, designado 2024 YR4, indica que tiene más de 1% de posibilidades de impactar con la Tierra, lo que también significa que hay un 99% de probabilidad de que no impacte. Este análisis inicial cambiará con el tiempo a medida que se recopilen más observaciones", informó la NASA.
La agencia espacial estadounidense afirmó, según todos sus más recientes exámenes, el impacto podría producirse el 22 de diciembre de 2032. A simple vista se proyecta como algo extremista y catastrófico, pero su impacto no representaría un riesgo global grave, sino consecuencias e impacto en alguna zona en puntual.
Ámbito
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.