
El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.


Osvaldo Jaldo aseguró que “es una medida que la tienen que tomar entre los dos países y Bolivia tiene que colaborar”.
Política31/01/2025
Primero fue Gustavo Sáez, mandatario salteño, quien apoyó la medida, ahora el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se mostró a favor de la construcción de un alambrado en el margen argentino del río Bermejo para limitar los pasos ilegales en la frontera entre Salta y Bolivia.
Al respecto, el Primer Mandatario provincial explicó: “Mucho de lo que tiene que ver con el contrabando, como el ingreso de sustancias tóxicas al país, se realiza por el norte y una parte toca al hermano país de Bolivia. Además, Salta tiene fronteras muy amplias”, sostuvo y aseguró: “Creo que esta es una medida que la tienen que tomar entre los dos países y Bolivia tiene que colaborar”.
Operativo Lapacho en Tucumán
En ese marco, Jaldo recordó que bajo su gestión se implementó el Operativo Lapacho con Gendarmería Nacional y la Policía de Tucumán para el control del ingreso de mercadería ilegal y drogas a la provincia: “Nosotros venimos secuestrando cocaína que viene desde el norte, de Bolivia, por eso tenemos que ver esto como una medida positiva para los dos gobiernos”, indicó.
Asimismo, sostuvo que debido “al contrabando y al ingreso de cocaína y de hojas de coca en grandes de cantidades, es importante que se ponga un límite en la frontera”.
Por último, Jaldo reiteró: “Tenemos que impedir que entren sustancias tóxicas al país y productos del contrabando que generan una competencia desleal con los que producen aquí. Por eso, es positivo que el gobierno nacional haya reaccionado. En ese sentido, Tucumán siempre acompañó la lucha contra el narcotráfico”.
Con información de Noticias Argentinas

El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605569.jpg)
El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.

La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

En las próximas reuniones, el Ejecutivo buscará consenso con representantes de provincias, sindicatos y empresarios sobre los cambios impositivos y laborales que forman parte del Pacto de Mayo.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.