
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Las huelgas comenzaron para exigir responsabilidades por el accidente mortal en la ciudad norteña de Novi Sad, que los críticos atribuyeron a la corrupción en el gobierno.
El Mundo28/01/2025La noticia se da en medio de multitudinarias protestas en el país, incluidas las organizadas por comunidades estudiantiles, que no cesan desde noviembre del año pasado cuando el desplome de una marquesina de hormigón en la estación de tren de la ciudad de Novi Sad mató a 14 personas. Los manifestantes exigen la dimisión del primer ministro y del alcalde de Novi Sad, Milan Djuric, así como la detención de todos los que, en su opinión, son responsables de lo ocurrido.
Durante una rueda de prensa en la que anunció su dimisión, Vucevic aseguró: "Estoy muy orgulloso de todo lo que hemos hecho como gobierno en los últimos nueve meses. [...] Lo que ensombreció fue la gran tragedia de Novi Sad, y desde ese momento Serbia pareció atrapada en ese accidente. Lamentablemente, volvimos a ver el abuso político de la tragedia. El gobierno también ha mostrado responsabilidad en este caso".
En este contexto, abordando la ola de protestas surgidas a causa de la tragedia, apuntó a la "división" en la sociedad. "Fue absolutamente planeado desde el extranjero, despreciablemente planeado y dirigido contra la educación", dijo.
Por su parte, el presidente, Aleksandar Vucic, ha denunciado, que Occidente intenta llevar a cabo una "revolución de color" en el país utilizando a estudiantes en las protestas. "Todo lo que están haciendo es un intento de 'revolución de color', no me cabe la menor duda. Esto no es un problema, esperaremos hasta el último momento, cuando nos veamos obligados a responder, cuando empiecen a bloquear por la fuerza las autopistas", indicó entonces el mandatario.
Con información de RT
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.