
El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.


La diputada nacional criticó duramente las declaraciones del Presidente en Davos. Rechazó cualquier intento de avanzar con una agenda “antiderechos”.
Política27/01/2025
Ivana Chañi
La diputada nacional por Salta, de Innovación Federal, Pamela Calletti, se mostró contraria a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial en Davos sobre la homosexualidad y el femicidio, entre otros temas, y calificó su agenda como "antiderechos". "Es una locura, va en contra de tratados internacionales que generan responsabilidad para la Argentina", sostuvo en declaraciones con Aries.
En referencia a posibles proyectos para eliminar la figura del femicidio del Código Penal, Calletti afirmó que no tienen respaldo en el Congreso. "No creo que eso prospere; hay mucha gente racional que hará frente a estas ideas absolutamente retrógradas", expresó. . "A mí no me van a encontrar apoyando eso, porque creo que todavía no existe una sociedad igualitaria, como sostiene el presidente", enfatizó.
Calletti recalcó que su posición en el Congreso es clara: "Vamos a defender los derechos humanos. No se trata de derechos de unos pocos, sino de derechos fundamentales que la humanidad ha conquistado y no podemos retroceder".
Sobre su pertenencia política, Calletti recordó que es peronista y del Partido Justicialista, y explicó la creación del bloque Innovación Federal: "Lo conformamos para defender a las provincias y a la gente que vive en ellas. Este gobierno va en contra de los intereses del interior".
Finalmente, criticó a los diputados libertarios salteños –Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno- que "votan ciegamente contra los intereses provinciales, como en el caso del presupuesto universitario". Al concluir, Calletti insistió en que el Congreso debe actuar como un contrapeso para garantizar los derechos y el federalismo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.
El referente libertario afirmó que, a pesar de la victoria, el espacio no hará alianzas con sectores tradicionales y que su prioridad será mantener la coherencia con los valores del presidente Javier Milei.

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.