
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Junto al Intendente de Salta, el Gobernador recorrió los diversos puestos de servicios que brinda la Municipalidad y acompaña el Gobierno de la Provincia.
Salta25/01/2025El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Salta Emiliano Durand estuvieron en el centro vecinal de barrio 20 de Febrero. Allí se realizó el programa “La Muni en tu barrio” con el objetivo de descentralizar de los servicios de la comuna con la participación de la Provincia.
Tras recorrer cada uno de los stands de atención y dialogar con el personal, profesionales y vecinos, el Gobernador destacó la importancia de estar presentes en los barrios de la Ciudad, escuchando a los vecinos y acercando los servicios que la Provincia y Municipalidad brindan en un trabajo articulado.
“Siempre cerca y al lado de la gente, con los equipos de la Provincia y la Municipalidad en conjunto para dar la oportunidad a quienes no pueden hacer sus trámites los días de semana, los hagan los sábados”, expresó el Gobernador.
En tanto el intendente afirmó que esta modalidad se mantendrá, llegando a todos los vecinos capitalinos.
Los puestos de atención atendieron consultas de los vecinos sobre los servicios municipales como habilitaciones, alumbrado público, microbasurales, desmalezado, camión atmosférico, inspecciones, señalización, planos, licencias de conducir, armado de notas y currículum vitae con simulación de entrevistas, de vacunación antirrábica, atención en peluquería, testeos rápidos de VIH, móvil odontológico, entre otros.
En tanto, la Provincia se hizo presente con el Ente de los Servicios Públicos, Aguas del Norte y los servicios que brinda el Ministerio de Salud con el camión oncológico, mamografia y de ginecología.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.