
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera, advirtió: "Si el gobierno se opone a las negociaciones habrá conflictividad social".
Política23/01/2025El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Octavio Argüello aseguró que la central obrera no va a aceptar el régimen de paritarias cero que propone el gobierno de Javier Milei para 2025. "No vamos a aceptar paritarias cero porque la inflación no es cero", dijo.
"En otro momento ya hubo intención de congelar los salarios y eso no es bueno porque ya sabemos los resultados finales, pero nosotros vamos a seguir discutiendo paritarias", dijo Argüello.
El dirigente gremial opinó que "si el gobierno se opone a las negociaciones habrá conflictividad social". Y explicó: "Nuestra opción viables es la que nos dè poder adquisitivo, no vamos a permitir es que se quiebre el poder adquisitivo".
Asimismo, Argüello adelantó: "Siempre está latente la posibilidad de una medida de fuerza. Si no hay respuesta tendremos que ir al conflicto". "El conflicto por sí mismo no tiene mucho sentido, tiene que haber un paro y un plan de lucha y lo estamos pensando", añadió.
El gobernador Axel Kicillof salió a criticar las medidas de ajustes de Javier Milei que tuvieron como consecuencia el desplome de la sociedad en el consumo de la carne. “Están haciendo pedazos la capacidad de consumo del pueblo argentino”, afirmó y mostró diferentes gráficos en donde se detalla la baja en el consumo de la carne y el pollo y una suba de la del cerdo. “Como de costumbre, cada vez que gobierna la derecha, presenciamos el sobrehumano esfuerzo para ‘militar el ajuste’. Es decir, atenuar o hasta hacer pasar por positivo el sacrificio que le hacen padecer a la sociedad”, escribió el mandatario.
En esa línea, Kicillof dijo que el episodio del día se titulaba “’Los argentinos cambiaron los hábitos y ahora consumen más carne de pollo que de vaca’”. "Es una forma tramposa y miserable de presentar la cruel realidad: con la política económica de Milei, el consumo de carne se desplomó y es el menor en 100 años, al tiempo que cayó también el consumo de pollo, leche, frutas, verduras, etc”, repudió.
Con información de El Destape
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.