
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera, advirtió: "Si el gobierno se opone a las negociaciones habrá conflictividad social".
Política23/01/2025El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Octavio Argüello aseguró que la central obrera no va a aceptar el régimen de paritarias cero que propone el gobierno de Javier Milei para 2025. "No vamos a aceptar paritarias cero porque la inflación no es cero", dijo.
"En otro momento ya hubo intención de congelar los salarios y eso no es bueno porque ya sabemos los resultados finales, pero nosotros vamos a seguir discutiendo paritarias", dijo Argüello.
El dirigente gremial opinó que "si el gobierno se opone a las negociaciones habrá conflictividad social". Y explicó: "Nuestra opción viables es la que nos dè poder adquisitivo, no vamos a permitir es que se quiebre el poder adquisitivo".
Asimismo, Argüello adelantó: "Siempre está latente la posibilidad de una medida de fuerza. Si no hay respuesta tendremos que ir al conflicto". "El conflicto por sí mismo no tiene mucho sentido, tiene que haber un paro y un plan de lucha y lo estamos pensando", añadió.
El gobernador Axel Kicillof salió a criticar las medidas de ajustes de Javier Milei que tuvieron como consecuencia el desplome de la sociedad en el consumo de la carne. “Están haciendo pedazos la capacidad de consumo del pueblo argentino”, afirmó y mostró diferentes gráficos en donde se detalla la baja en el consumo de la carne y el pollo y una suba de la del cerdo. “Como de costumbre, cada vez que gobierna la derecha, presenciamos el sobrehumano esfuerzo para ‘militar el ajuste’. Es decir, atenuar o hasta hacer pasar por positivo el sacrificio que le hacen padecer a la sociedad”, escribió el mandatario.
En esa línea, Kicillof dijo que el episodio del día se titulaba “’Los argentinos cambiaron los hábitos y ahora consumen más carne de pollo que de vaca’”. "Es una forma tramposa y miserable de presentar la cruel realidad: con la política económica de Milei, el consumo de carne se desplomó y es el menor en 100 años, al tiempo que cayó también el consumo de pollo, leche, frutas, verduras, etc”, repudió.
Con información de El Destape
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.