
La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.
El documento elaborado por el oficialismo mantiene diferencias con el que fuera impulsado por el PRO en 2024. Las prohibiciones y exclusiones que propone la norma.
Política21/01/2025El proyecto de Ficha Limpia, que impide ser candidatos a los dirigentes con condenas por corrupción que tengan fallos de segunda instancia, ingresó este lunes formalmente a la Cámara de Diputados para su tratamiento en sesiones extraordinarias. Qué dice el texto del oficialismo.
A diferencia del proyecto promovido por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, la propuesta oficial establece la prohibición de ser candidato solamente para aquellas condenas en segunda instancia dictadas en el anterior a la elección. Además, impide que condenados por corrupción se desempeñen como jefe de Gabinete, ministro, secretario, subsecretarios o en organismos descentralizados, entes de servicios públicos y en la Cancillería, así como en empresas públicas.
El presidente Javier Milei había firmado el viernes pasado la iniciativa, antes de viajar a Estados Unidos, donde participó de la jura del mandatario Donald Trump.
Con el nuevo proyecto, el oficialismo se sentará a dialogar con los bloques aliados que respaldan la Ficha Limpia, ya que tanto el kirchnerismo como la izquierda rechazan de plano esta iniciativa. También avaló la propuesta un sector mayoritario de Encuentro Federal, mientras que la docena de legisladores de Democracia para Siempre quiere extender la prohibición a los acusados por delitos de narcotráfico, violación, y trata de personas.
Para sancionar el proyecto se requieren de una mayoría agravada de 129 votos en diputados y 37 en el Senado. En Diputados ya existe un dictamen de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia sobre Ficha Limpia, pero la idea del oficialismo es volver a tratarlo en comisión para evitar incorporar los cambios en el recinto de sesiones.
Reina la incertidumbre sobre el futuro del proyecto. Aún no están determinadas las fechas de convocatoria para que se trate en comisión. Además, la Cámara de Diputados continuará en refacciones al menos una semana más, mientras el oficialismo recrudece la tensión con su principal aliado, el PRO, y legisladores de todos los bloques siguen de vacaciones.
Con información de Ámbito
La Federación de gremios del sector, con presencia en todo el país, se declaró en alerta por la falta de avances en las negociaciones salariales en uno de los convenios que maneja.
Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".
El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.
El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.
El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.