
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que la intervención se dio tras una denuncia de vecinos de B° Solidaridad. “Había gallinas, cuises, cobayos, codornices en cajones, jaulas pequeñas y hasta en tuppers”, indicó.
Salta20/01/2025La Patrulla Ambiental municipal, realizó un operativo especial en la feria barrial de Solidaridad tras la denuncia de los vecinos por la comercialización de loros habladores, protegidos por la ley de fauna.
“La patrulla detectó que no había loros, pero sí animales en muy malas condiciones. Hacía muchísimo calor, los animales estaban en recintos muy pequeños, cajones, hasta tuppers, jaulas muy pequeñas, y estaban en situación de hacinamiento y sin agua”, relató.
El personal constató la existencia de gallinas, gallos, patos, codornices, conejos y cobayos, contabilizado un aproximado de 50 ejemplares. Se procedió a multar al feriante por la tenencia de animales con fines de comercialización, por incumplimiento a la Ordenanza 3.880.
“Se asesoró al respecto a las personas que estaban allí, y se da intervención también a la policía rural de la provincia, es un trabajo que se hace en conjunto. Las personas a veces van a cometer estas faltas por desconocimiento, o porque están ese día, entonces para transportar mayor cantidad de animales, terminan hacinándolos, sin saber el perjuicio que eso podría causarles”, expresó Arias.
La funcionara recordó que la comercialización de la fauna silvestre está penado por la ley, aunque “algunos animales pueden exceptuarse porque son de criadero, o porque han conseguido las personas los permisos correspondientes después de una serie de inspecciones y auditorías en los lugares de cría”.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.