
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


Alfredo Jurado, padre de dos víctimas de la tragedia ocurrida en el camping de Campo Quijano sobre la ruta 51, revivió el dolor de un día que cambió su vida para siempre.
Salta19/01/2025
Ivana Chañi
El 19 de enero de 2014 quedó marcado como el día que destrozó la vida de la familia Jurado. Alfredo, padre de Ana Belén y Juan Cruz, revivió con angustia la tragedia que arrebató a sus hijos y dejó una huella imborrable en su hogar. “Ese día, cerca de las 14:30, este conductor, alcoholizado y manejando a más de 140 kilómetros por hora en una zona urbana, perdió el control y destruyó nuestras vidas. Ana Belén tenía solo 23 años, Juan Cruz 20. Fallecieron prácticamente en el acto”, relató con la voz quebrada en diálogo con Aries.
El accidente, que también dejó múltiples heridos graves, expuso la falta de respeto a las normas viales y las devastadoras consecuencias de la imprudencia al volante. Entre las lesionadas estaba Ámbar Valentina, nieta de Alfredo, quien sufrió graves secuelas. “Anita, como decían los chicos en el juicio, no tenía rostro por las fracturas. Esas imágenes y el dolor de mi nieta quedarán grabados en mí para siempre”, recordó Alfredo, conmovido.

A pesar del paso del tiempo, Alfredo siente que la conciencia vial sigue siendo insuficiente. “Hoy la gente tiene miedo de que le hagan una multa o le quiten el auto, pero no tienen verdadera conciencia. La verdadera conciencia es no provocar tragedias, evitar convertirte en un asesino al volante”, reflexionó con dureza. El padre de familia lamentó que muchas veces la vida parece tener menos valor que el miedo a una sanción.

Once años después, Alfredo sigue luchando por mantener viva la memoria de sus hijos y crear conciencia. En el lugar del accidente, cada 19 de enero, la familia realiza actividades para recordar a las víctimas y alertar sobre los peligros de la imprudencia vial. “Esta tragedia destruyó a nuestra familia, pero también las familias de los conductores, que terminan viviendo con el peso de haber causado una desgracia”, concluyó. Para Alfredo, solo cuando la sociedad entienda la magnitud de estas pérdidas, se podrá hablar de un verdadero cambio.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.