Dos senadores pidieron una investigación después revelarse un documento de política interna que permitía a los chatbots de la empresa “entablar conversaciones románticas o sensuales con un niño”.
Brasil: al menos 13 muertos en un enfrentamiento entre bandas criminales y la policía
Los incidentes se intensificaron tras una serie de represalias de la facción criminal Comando Vermelho, que controla territorios en Porto Velho.
El Mundo18/01/2025
Un enfrentamiento entre bandas criminales y la policía en Porto Velho, capital del estado de Rondonia, en la región amazónica de Brasil, ha dejado un saldo de 13 muertos en los últimos cuatro días, según confirmó el departamento de seguridad del Estado. La violencia desatada ha generado preocupación por el creciente poder de estas organizaciones en una zona estratégica para el narcotráfico.
Ocho personas murieron durante ataques perpetrados por bandas criminales, mientras que otras cinco perdieron la vida en enfrentamientos con la policía desde el martes por la mañana.
Los incidentes se intensificaron tras una serie de represalias de la facción criminal Comando Vermelho, que controla territorios en Porto Velho, según reportó el portal de noticias G1.
Los ataques incluyeron el incendio de 20 autobuses, la mayoría utilizados como transporte escolar, lo que obligó a las autoridades locales a restringir los horarios del transporte público y a implementar escoltas policiales en los autobuses urbanos.
Estas acciones han sido interpretadas como una respuesta a las recientes operaciones policiales en un complejo de viviendas controlado por la banda.
Ante la escalada de violencia, el gobierno federal envió tropas de las Fuerzas Nacionales de Seguridad Pública para reforzar las labores de la policía estatal en Rondonia durante un periodo inicial de 90 días.
El Comando Vermelho, originalmente fundado en el estado de Río de Janeiro, ha consolidado su presencia en la región amazónica, una zona clave en las rutas del narcotráfico que conectan los productores de cocaína con los mercados de consumo.
Rondonia, que comparte frontera con Bolivia, uno de los principales productores de esta droga, se ha convertido en un corredor estratégico para el comercio ilícito, según investigaciones policiales.
En la última década, las autoridades han incautado 20 toneladas de cocaína en este estado, una cifra que evidencia el creciente tráfico de drogas en la región.
Además, un informe reciente del Foro Brasileño de Seguridad Pública reveló que en 2023 la región amazónica registró 34 homicidios por cada 100.000 habitantes, casi el doble del promedio nacional.
Renato Sergio de Lima, presidente de la organización, explicó que la violencia en la Amazonia no solo está vinculada a los conflictos históricos por la tierra, sino también a la lucha entre bandas criminales por controlar rutas clave del narcotráfico.
“La Amazonia es un entorno perfecto para el crimen. Las bandas controlan el territorio y definen las reglas”, señaló Lima, quien añadió que los enfrentamientos con la policía son una consecuencia de este fenómeno.
La situación en Porto Velho refleja los desafíos de seguridad en una región que combina la riqueza natural de la mayor selva tropical del mundo con un entorno favorable para actividades ilícitas.
Con información de Reuters

La Autoridad Palestina anunció la reactivación de un comité temporal para administrar Gaza
El Mundo18/08/2025El primer ministro Mohamed Mustafa afirmó que la medida busca reforzar la gestión de los servicios básicos y consolidar la unidad de las instituciones palestinas en la región.

Mejía Hernández había sido liberado por un error judicial el 10 de julio y fue recapturado en Colombia tras rastrearse su tatuaje, que delató su identidad.

La iniciativa, mediada por Egipto y Qatar, busca aliviar la crisis humanitaria y abrir negociaciones para poner fin al conflicto.

Desde la cárcel, Jeanine Añez celebró la derrota del MAS en Bolivia, "el objetivo se cumplió"
El Mundo18/08/2025La ex presidenta interina de Bolivia destacó que el Movimiento Al Socialismo perdiera en las elecciones de ayer. Dos candidatos de oposición irán al balotaje el 19 de octubre.

El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Royón al Senado y Biella a Diputados, la apuesta de "Primero los Salteños"
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.

La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.