
Taiwán probó sus tanques Abrams en simulacro clave ante una posible invasión china
El Mundo10/07/2025El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El Grupo reafirmó su apoyo al derecho de Israel a defenderse frente a las amenazas a su seguridad y pidió a Irán y a sus aliados “abstenerse de llevar a cabo nuevos ataques”.
El Mundo17/01/2025El gabinete de seguridad de Israel está próximo a decidir la aprobación de un acuerdo que pondría en marcha un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Según informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, el pacto prevé iniciar el domingo la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, en un esfuerzo por avanzar hacia un cese definitivo de la violencia.
La mediación liderada por Estados Unidos, Qatar y Egipto ha sido clave para alcanzar este acuerdo. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó su confianza en que las medidas acordadas se implementarán en los plazos previstos, destacando el inicio del alto el fuego como un paso fundamental.
“Espero plenamente que la implementación comience el domingo”, señaló.
Dentro del gabinete israelí, sin embargo, persisten tensiones. Ministros de la extrema derecha, como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, han manifestado su oposición al acuerdo, calificándolo de peligroso y afirmando que podría debilitar la posición de Israel en el conflicto.
Aunque el acuerdo está prácticamente finalizado, la aprobación definitiva por parte del pleno del gabinete no se discutirá hasta la noche del sábado. Según un portavoz de Netanyahu, esta demora responde a la necesidad de otorgar un plazo de 24 horas para que los opositores al pacto puedan presentar apelaciones ante el Tribunal Superior de Justicia. Esto también considera el respeto al Shabat, que comienza al atardecer del viernes.
Los líderes de las naciones integrantes del Grupo de los Siete (G7) calificaron como “un avance significativo” el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, e instaron a Israel y Hamas a trabajar para su “plena implementación”. Así lo expresaron en un comunicado oficial difundido tras las conversaciones del bloque.
Con información de Infobae
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El encuentro tiene lugar en los márgenes de la cumbre ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde también participan diplomáticos de China, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea.
El presidente ucraniano pidió a sus aliados aumentar la presión económica y acelerar la ayuda militar tras el ataque que dejó muertos y heridos en Kiev y otras regiones.
Nayib Bukele calificó de “falsa” la afirmación de México sobre el origen salvadoreño de la aeronave interceptada con 427 kilos de cocaína y exigió una rectificación oficial.
La embarcación, atribuida al Clan del Golfo, cuenta con una capacidad para transportar hasta 1,5 toneladas de cocaína. Se cree que estaba en fase de prueba.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.