
El presidente estadounidense afirmó que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país "está en camino", tras un diálogo telefónico con el gobernante del gigante asiático, Xi Jinping.
El Grupo reafirmó su apoyo al derecho de Israel a defenderse frente a las amenazas a su seguridad y pidió a Irán y a sus aliados “abstenerse de llevar a cabo nuevos ataques”.
El Mundo17/01/2025El gabinete de seguridad de Israel está próximo a decidir la aprobación de un acuerdo que pondría en marcha un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Según informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, el pacto prevé iniciar el domingo la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, en un esfuerzo por avanzar hacia un cese definitivo de la violencia.
La mediación liderada por Estados Unidos, Qatar y Egipto ha sido clave para alcanzar este acuerdo. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó su confianza en que las medidas acordadas se implementarán en los plazos previstos, destacando el inicio del alto el fuego como un paso fundamental.
“Espero plenamente que la implementación comience el domingo”, señaló.
Dentro del gabinete israelí, sin embargo, persisten tensiones. Ministros de la extrema derecha, como Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, han manifestado su oposición al acuerdo, calificándolo de peligroso y afirmando que podría debilitar la posición de Israel en el conflicto.
Aunque el acuerdo está prácticamente finalizado, la aprobación definitiva por parte del pleno del gabinete no se discutirá hasta la noche del sábado. Según un portavoz de Netanyahu, esta demora responde a la necesidad de otorgar un plazo de 24 horas para que los opositores al pacto puedan presentar apelaciones ante el Tribunal Superior de Justicia. Esto también considera el respeto al Shabat, que comienza al atardecer del viernes.
Los líderes de las naciones integrantes del Grupo de los Siete (G7) calificaron como “un avance significativo” el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, e instaron a Israel y Hamas a trabajar para su “plena implementación”. Así lo expresaron en un comunicado oficial difundido tras las conversaciones del bloque.
Con información de Infobae
El presidente estadounidense afirmó que un acuerdo con China para que TikTok pueda seguir funcionando en el país "está en camino", tras un diálogo telefónico con el gobernante del gigante asiático, Xi Jinping.
Jonathan “Speedy” González, de 31 años, murió por disparos de arma de fuego en el interior de una vivienda en la provincia de Esmeraldas.
El ataque informático produjo retrasos y cancelaciones al dañar los sistemas de facturación en aeropuertos como los de Bruselas, Berlín y Londres.
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.