Taiwán probó sus tanques Abrams en simulacro clave ante una posible invasión china

El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.

El Mundo10/07/2025

65760544_6

El Ejército de Taiwán realizó este jueves un ejercicio de fuego real con sus nuevos tanques de combate Abrams, como parte de las maniobras militares anuales Han Kuang, que comenzaron oficialmente el miércoles.

El presidente taiwanés, William Lai, asistió al simulacro, realizado en el condado de Hsinchu, al norte de la isla, y presenció personalmente el despliegue de capacidades de los blindados estadounidenses.

Durante el ejercicio, un pelotón compuesto por cuatro tanques M1A2T Abrams abrió fuego contra objetivos fijos y móviles a varios kilómetros de distancia. Las maniobras incluyeron disparos en posición estática y en movimiento, tanto en parejas como en formación de pelotón, durante aproximadamente diez minutos. Según el informe del Ejército, los disparos alcanzaron sus blancos con una precisión calificada como “perfecta”.

“Demostraron una impresionante capacidad ofensiva y movilidad, por lo que no es de extrañar que sean considerados los más poderosos del mundo”, afirmó el presidente Lai tras observar la demostración.

El mandatario subrayó además el compromiso de su administración con la defensa nacional: “El Gobierno será siempre un respaldo firme para las Fuerzas Armadas, trabajando juntos con unidad para salvaguardar la soberanía nacional, proteger la democracia y la libertad, y promover el desarrollo próspero de todos los sectores”.

https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradioco%2FCY2GSPVIYZDUNJ3YNWTEC7LTrump impuso un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Jair Bolsonaro

Taiwán ha destinado 40.500 millones de dólares taiwaneses (unos 1.385 millones de dólares estadounidenses) para la compra de 108 tanques Abrams fabricados en Estados Unidos, entre 2019 y 2027.

De ese total, 38 ya llegaron en diciembre de 2023, mientras que los 70 restantes se entregarán de forma escalonada entre finales de 2024 y 2026. Los tanques se integrarán al Sexto Cuerpo del Ejército, responsable de la defensa de la zona norte del país.

Este ejercicio se desarrolló en paralelo a las maniobras Han Kuang, consideradas las más importantes del calendario militar taiwanés. Estas simulaciones de combate a gran escala buscan poner a prueba la capacidad de reacción del país frente a escenarios de invasión o bloqueo por parte de China.

Las autoridades de Beijing consideran a Taiwán como una “parte inalienable” del territorio chino y han reiterado que no descartan el uso de la fuerza para lograr su “reunificación nacional”, uno de los objetivos estratégicos del líder del régimen chino, Xi Jinping, desde que asumió el poder en 2012.

Por su parte, el Gobierno de Taiwán, encabezado desde 2016 por el Partido Democrático Progresista (PDP) —una formación de tendencia soberanista—, defiende que la isla es de facto un país independiente, con instituciones democráticas consolidadas y una población de 23 millones de habitantes. La posición oficial de Taipéi es que solo el pueblo taiwanés puede decidir sobre su futuro.

El desarrollo de estos ejercicios militares y la modernización del armamento defensivo se enmarcan en un creciente deterioro de las relaciones entre Beijing y Taipéi, así como en una tensión sostenida en el estrecho de Taiwán, una de las zonas geopolíticas más sensibles de Asia.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto
Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Recibí información en tu mail