
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Vadím Kóbzev fue sentenciado a 5 años y seis meses; Alexéi Lipster a cinco años e Ígor Sergunin, el único que admitió su culpa, a 3 años y medio.
El Mundo17/01/2025La Justicia rusa condenó este viernes a entre 3,5 y 5,5 años de cárcel a tres abogados del fallecido líder opositor ruso Alexei Navalny, acusados de “extremismo” y difusión de los mensajes de su cliente cuando se encontraba en prisión.
En virtud de la sentencia dictada este viernes por el tribunal del distrito de Petushki de la región de Vladímir, Vadím Kóbzev fue condenado a 5 años y seis meses en prisión; Alexéi Lipster a cinco años e Ígor Sergunin, el único que admitió su culpa, a 3 años y seis meses, según el portal Mediazona.
Además, los condenados no podrán ejercer su profesión durante los tres años siguientes a su salida de la cárcel.
De esa manera, el tribunal dio la razón a la Fiscalía que afirmaba que los abogados de Navalny se aprovecharon de su estatus como representantes legales para servir de mensajeros entre el opositor ruso y sus seguidores, lo cual le permitió continuar liderando su movimiento “para planificar, preparar, promover y cometer delitos de carácter extremista”.
Según escribió en redes sociales Iván Zhdánov, estrecho aliado de Navalny, el veredicto a los abogados se dio a conocer el 17 de enero (2021), “el día de regreso de Navalny a Rusia (tras el tratamiento en Alemania que siguió a su envenenamiento con Novichok) y su encarcelamiento”.
“Ahora dime que no es una coincidencia”, apuntó.
Decenas de personas se acercaron este viernes al tribunal de Petushki para expresar su solidaridad con los letrados de Navalny, que se encontraban en prisión preventiva desde su arresto en octubre de 2023.
Al menos cuatro periodistas que pretendían cubrir la lectura de la sentencia fueron detenidos a la salida del tren, antes de llegar al tribunal, mientras otro reportero fue apresado en la misma corte.
Kóbzev, de 41 años, llevaba trabajando con Navalny desde 2011, cuando empezó a representar al líder opositor tras su detención que siguió a las mayores protestas antigubernamentales en la historia moderna de Rusia.
Lipster, de 38 años y nieto del veterano activista de derechos humanos Lev Ponomariov, se sumó al equipo legal del político más tarde y ya no le representaba en el momento de su detención en octubre de 2023.
El menos conocido de los tres letrados condenados este viernes es Sergunin, un viudo de 46 años, que tiene bajo su custodia a un hijo menor.
Sergunin, al igual que Lipster, llevaba dos años sin representar a Navalny y es el único de los defensores del opositor que reconoció su culpa en un intento de evitar una larga condena.
Los abogados de los condenados adelantaron que recurrirán el fallo.
Otros dos abogados de Navalny, Olga Mijáilova y Aleksandr Fedúlov, se exiliaron para evitar la persecución penal en Rusia.
Los correligionarios y la familia de Navalny acusan a las autoridades rusas de provocar su muerte en una prisión ártica el 16 de febrero de 2024 cuando se negociaba su canje.
Con información de EFE
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.
Jorge Ledesma, el líder evangélico que aseguró que $100 mil se convirtieron en USD 100 mil, ya había difundido otros hechos llamativos difíciles de creer.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
Se tratará una serie de proyectos que incluyen reformas en jubilaciones, discapacidad, el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca, iniciativas de gobernadores y temas vinculados a YPF.
Los parisinos se impusieron por 4-0 sobre el Merengue en New Jersey y enfrentarán a los Blues de Enzo Fernández por el título.