
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
El presidente electo de Estados Unidos ha roto con la tradición invitando a los líderes mundiales a la ceremonia de investidura el 20 de enero.
El Mundo16/01/2025El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, no asistirá a la toma de posesión de Donald Trump el lunes, según ha anunciado su secretario de prensa. Orbán, un viejo aliado de Trump, había sido invitado a asistir a la ceremonia del 20 de enero en Washington, junto con otros líderes mundiales de derechas, entre ellos Javier Milei, de Argentina, y Giorgia Meloni, de Italia.
A pesar de su estrecha relación con Trump, el primer ministro húngaro no viajará a Estados Unidos, sino que ese día pronunciará una conferencia en Budapest. Su discurso se centrará en la reciente presidencia de su país en la UE, según ha declarado su secretario de prensa, Bertalan Havasi, a la plataforma de noticias húngara 'Telex'.
Orbán, muy criticado en Europa por convertir a Hungría en una "autocracia electoral", fue uno de los primeros partidarios de Trump, a quien apoyó en su exitosa carrera hacia la Casa Blanca en 2016. Durante el primer mandato de Trump, recibió a Orbán en la Casa Blanca en 2019.
El primer ministro nacionalista húngaro viajó a Estados Unidos en julio del año pasado para reunirse con Trump en Mar-a-Lago, su residencia en Florida. Después, Orbán elogió a su amigo, diciendo que el líder republicano, si era elegido presidente, pondría fin a la guerra de Rusia en Ucrania.
Al día siguiente de las elecciones presidenciales estadounidenses, el 5 de noviembre, Orbán se dirigió a X para expresar su alegría por lo que calificó de "hermosa victoria" de Trump. "Está hecho", escribió en X cuando aún se estaban contando los votos.
Con información de Euro News
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.