Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.

El Mundo15/07/2025

1363000_720

En un mensaje difundido a través de la red social X, Netanyahu sostuvo: "Tendremos que encontrar una solución que permita a los palestinos actuar por sí mismos, si no buscan la destrucción de Israel, y que permita a Israel conservar los poderes necesarios para garantizar nuestra seguridad".

Aunque el mandatario israelí expresó su deseo de ver "un futuro real para la Franja de Gaza", dejó en claro que su postura depende de que las eventuales nuevas autoridades palestinas "no tengan intenciones ofensivas" contra Israel. “Personas que no busquen la destrucción de Israel y que quieran vivir en paz”, remarcó.

En paralelo, el ministro de Defensa Israel Katz adelantó que el plan del Gobierno contempla la construcción de una “ciudad humanitaria” en la ciudad de Rafah, devastada tras los recientes bombardeos. Según indicó, el proyecto busca ofrecer asistencia y reordenamiento territorial en medio del conflicto.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que considera "probable" un alto el fuego de 60 días. Fue en sintonía con la espera de acordar un cese a las hostilidades que permita liberar a los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza “en pocos días”. Previamente reiteró que esto podría ocurrir “mañana, si (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás depone las armas”.

“Quiero sacarlos a todos (los rehenes). Ahora tenemos un trato que supuestamente sacará a la mitad de los vivos y a la mitad de los muertos. Así que nos quedarán diez vivos y unos doce rehenes fallecidos, pero también los sacaré. Espero que podamos completarlo en pocos días”, declaró en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Newsmax.

En esta línea, el jefe israelí dijo que “probablemente tendremos un alto el fuego de 60 días, sacaremos el primer lote (de rehenes), y luego usaremos los 60 días para trata de negociar el fin de esto, (que) podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas”.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail