
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
Kiev reportó más de 40 misiles y 70 drones rusos contra infraestructura crítica, forzando apagones de emergencia en siete regiones.
El Mundo15/01/2025Rusia lanzó decenas de misiles y drones contra el sector energético de Ucrania, dijo Kiev el miércoles, intensificando una campaña de bombardeos que lleva meses en un momento precario de la guerra para Ucrania.
El bombardeo se produjo apenas un día después de que Kiev dijera que había llevado a cabo su mayor ataque aéreo contra fábricas del ejército ruso y centros de energía a cientos de kilómetros de la línea del frente.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que Moscú había disparado más de 40 misiles y más de 70 drones de ataque en un bombardeo nocturno contra sitios que incluían infraestructura de gas.
“Otro ataque masivo ruso. Estamos en pleno invierno y el objetivo de los rusos sigue siendo el mismo: nuestro sector energético”, dijo el líder ucraniano.
Los sistemas de defensa aérea ucranianos derribaron al menos 30 de los misiles rusos, que incluían misiles balísticos, dijo Zelensky.
La declaración se produjo antes de una reunión en Varsovia entre Zelensky y el primer ministro polaco Donald Tusk.
Las autoridades ucranianas en el oeste del país dijeron el miércoles que instalaciones de infraestructura críticas habían sido atacadas en una agresión con misiles rusos “masivo” después de que sonaran alertas aéreas en todo el país. “En Prykarpattia fueron atacadas instalaciones de infraestructuras críticas”, escribió en las redes sociales el gobernador regional de la región occidental de Ivano-Frankivsk.
“Las fuerzas de defensa aérea estaban trabajando en la región”, dijo la funcionaria, Svitlana Onyshchuk, añadiendo que no hubo víctimas y que la situación estaba “bajo control”.
Con información de TN
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El presidente de EE.UU. advirtió que sin apoyo estatal, las compañías del multimillonario podrían cerrar, en respuesta a sus críticas contra el proyecto presupuestario.
El piloto reportó dos códigos ‘PAN PAN’ y el vuelo fue finalmente cancelado.
El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.
Los diálogos, mediadas por EE.UU., buscan coordinar seguridad y abrir la puerta a una posible normalización.
El episodio ocurrió durante el regreso de la embarcación a Fort Lauderdale. Ambos fueron rescatados tras permanecer varios minutos en el mar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.