
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos advirtió sobre la falta de recursos con la empresa opera y la falta de respuesta ante un corte.
Salta13/01/2025Por Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, aseguró que “esta es la época más complicada para los servicios, las incidencias son más intensas o se reproducen en mayor número”.
En ese sentido, Saravia apuntó contra Nación y la quita de inversión que aplicó en todo el país y, al mismo tiempo, arremetió contra la empresa Transnoa, quien “no está cumpliendo con el servicio que factura”.
“Transnoa hace lo que quiere, miente, oculta y es hora de que alguien ponga en evidencia a esta empresa y la lleve ante la Justicia, no puede ser que cobre y del servicio, tratándose de un servicio esencial” explicó.
La empresa de transporte de energía eléctrica está a cargo del suministro de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, por lo que “no solamente la provincia tiene inconvenientes”.
Si bien, Transnoa realiza la operación y el mantenimiento del sistema de transporte de energía eléctrica por distribución troncal que comprende las instalaciones de transmisión en tensión igual o superior a 132 kV y menor a 400 kV, “no lo hacen por falta de infraestructura. Le piden prestada las cuadrillas y grúas a EDESA. Tardan más de 12 horas en responder ante un corte” advirtió Saravia.
“Es necesario que el gobierno nacional mire con atención que se tiene que hacer, si hoy sacamos a Transnoa, vamos a estar mucho mejor” aseguró el presidente y finalizó alertando sobre la falta de fondos de la entidad que debería controlar la situación.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.