El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
En Salta, 25 municipios renuevan la mitad de sus concejos deliberantes
El próximo 4 de mayo, 25 municipios de Salta, incluida la capital, renovarán la mitad de sus concejos deliberantes.
Política10/01/2025Ivana ChañiEl próximo 4 de mayo, 25 municipios, incluida la ciudad de Salta, renovarán la mitad de sus concejos deliberantes, una innovación derivada de la reforma electoral impulsada en 2021. “En el caso del municipio de Salta, es la primera vez que se elige la mitad del concejo deliberante, lo que creemos simplificará el proceso electoral y permitirá una mayor participación ciudadana”, destacó el ministro en entrevista con Aries.
Con 35 municipios que eligen a sus concejales por lista completa y 25 que renovarán por mitades, Salta combina distintos modelos para adaptarse a las necesidades locales. “Este sistema genera un proceso de gestión municipal más interesante y alineado, ya que permite que los legisladores comunales entren y salgan junto con el intendente”, señaló Villada, quien destacó el impacto positivo de estas reformas en la organización y eficiencia de las elecciones provinciales.
En otro orden, el ministro de Gobierno resaltó los avances del sistema electoral de la provincia en comparación con el resto del país. “Salta ha venido dando un paso adelante respecto a su sistema electoral hace muchísimo tiempo. Incorporamos la boleta única y dejamos atrás las PASO, que aunque fueron una buena idea en su momento, en la práctica no demostraron ser una herramienta válida”, afirmó Villada.
Villada también subrayó el liderazgo tecnológico de Salta con la implementación de la boleta única electrónica. “Nuestra provincia utiliza herramientas de tecnología que países como Estados Unidos también emplean. Esto tiene un único objetivo: darle transparencia al proceso electoral y facilitarle las cosas al votante”, explicó. A diferencia del sistema nacional, que aún utiliza boletas de papel, Salta continúa avanzando hacia una mayor modernización.
Un senador de Unión por la Patria habló sobre la potencial candidatura de la titular del Partido Justicialista en la provincia, y deslizó la chance de conformar un espacio amplio opositor.
La ministra de Seguridad aseguró que lo encontraron “intentando abrir autos”.
El ministro de Economía de la Nación utilizó sus redes sociales para "desmentir" una información sobre el pedido del sector.
Destacaron que la iniciativa incluye la extensión del impedimento para ocupar cargos públicos a actores que "no que son elegidos democráticamente".
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
Turistas alojados en hoteles registrados podrán acceder gratuitamente a natatorios municipales
Salta17/01/2025Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
La medida indica que los clubes deberán acelerar las negociaciones para poder contratar e inscribir a los nuevos jugadores que adquieran.
La noticia empezó a circular rápidamente en las redes sociales. Igualmente, allegados al expresidente uruguayo salieron a desmentirla.
En un esfuerzo por preservar el orden y la limpieza, autoridades de Vaqueros implementan estrictas medidas de control en el río.
El posteo del padre de Leandro Paredes que luego borró y causó furor en los hinchas de Boca
Deportes19/01/2025Daniel Paredes, papá del futbolista de la Roma, compartió una sugestiva imagen que, aunque luego eliminó, provocó la ilusión de los fanáticos xeneizes.