El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
¿Macri candidato?: La señal en medio de la alianza con Milei
El jefe de Gobierno anticipó que líder del PRO podría encabezar alguna de las listas del espacio y aprovechó para diferenciarse de los libertarios de cara a las legislativas.
Política10/01/2025El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha dejado entrever que el ex presidente Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires.
Durante un acto del PRO en la Ciudad, Jorge Macri hizo esta afirmación tras la reciente alianza de su primo con La Libertad Avanza (LLA).
Con un tono de humor, Jorge Macri comentó: "Ojo que una vez dijeron 'Armen un partidito y ganen las elecciones' y lo hicimos. Guarda que se viene Mauricio Macri candidato, me va a matar ahora". Estas palabras generaron risas entre los asistentes y evidencian la posibilidad de que su primo, el ex presidente, regrese a la política activa.
Además, Jorge Macri añadió: "Y encima el tipo nació en provincia, tiene domicilio en Ciudad, la puede seguir a Cristina (Kirchner) donde haga falta".
Asimismo, luego de repasar los hitos de la gestión PRO en la Ciudad, el alcalde porteño buscó diferenciarse de las ideas que propone LLA, principal rival del espacio amarillo a nivel local en las elecciones legislativas.
"Venimos a desafiarnos con lo que se viene. Llegó la hora de revalidar nuestro liderazgo en la ciudad de Buenos Aires y lo vamos a hacer con firmeza. Tenemos que disputar poder y ganar", planteó Jorge Macri.
En esa línea, el jefe de Gobierno destacó el rol del Estado y se diferenció así de las ideas que promueve el partido libertario.
"Nosotros queremos un Estado eficiente y lo tenemos. Liviano y que no asfixie. Pero, además, queremos al Estado. No es cierto que en la Argentina todos nacen con las mismas oportunidades. Esto algunos no lo entienden", planteó Macri.
Además, se distanció del espacio libertario y su obsesión con las redes sociales al asegurar que no pierde el tiempo "revisando likes o insultos en las redes".
"Si no viene con una propuesta superadora me doy vuelta y sigo laburando. De eso se trata hacer política", graficó.
También sostuvo que no es de los que piensan que el partido que lidera el presidente Javier Milei le robó "las banderas" al PRO.
"Las banderas nos las van a robar si las entregamos, si nos damos por vencidos o si nos comemos la curva de que el Estado es nuestro enemigo", subrayó.
A su vez, dijo que "una libertad sin contenidos y sin razón de ser se termina convirtiendo en una palabra hueca".
"No se trata de gritar o de gruñir. Libertad es darle a la gente las herramientas para transformar su día a día. No es gritarla", sentenció Macri.
De la misma manera, el alcalde porteño resaltó que en "la ciudad de Buenos Aires lidera el PRO".
"La agenda no nos la marca nadie, la definimos nosotros, porque es lo que nos demandan los porteños y el momento histórico de la Argentina", cerró el jefe de Gobierno.
Desde el PRO de la ciudad de Buenos Aires ya se habían demarcado de un posible acuerdo con LLA, como plantearon en las últimas horas Mauricio Macri y el propio Milei.
"En la elección local nos estamos preparando para competir", aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes del PRO de la Ciudad.
En esa línea, los voceros sostuvieron que el armado de equipos de trabajo en conjunto con los liberales que plantea Mauricio Macri a nivel nacional "no se va a dar" en el territorio porteño.
Con información de Noticias Argentinas
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
Cristina prepara una presentación por la causa Vialidad: "la sentencia es arbitraria"
Política16/01/2025La expresidenta busca que el máximo tribunal revise la condena en su contra por administración fraudulenta. El máximo tribunal no tiene plazos y podría demorar años.
Antidumping: Sturzenegger celebró el freno al “monopolio local que nos cobra lo que quiere”
El ministro de Desregulación del Estado ponderó la implementación del Decreto 33/25 que reforma las medidas antidumping en Argentina.
Se buscará un nuevo concesionario para las rutas 12 y 14, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y son claves para el comercio con el Mercosur. La medida busca "reducir el gasto público", según argumenta el decreto del Ejecutivo.
Extraordinarias: la oposición condiciona su apoyo a que se debata del presupuesto 2025
Política15/01/2025Tanto en el kirchnerismo como en los bloques que son claves para que el oficialismo llegue al quorum prima la idea de que al Gobierno sólo le interesa aprobar los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.