
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El jefe de Gobierno anticipó que líder del PRO podría encabezar alguna de las listas del espacio y aprovechó para diferenciarse de los libertarios de cara a las legislativas.
Política10/01/2025
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha dejado entrever que el ex presidente Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires.
Durante un acto del PRO en la Ciudad, Jorge Macri hizo esta afirmación tras la reciente alianza de su primo con La Libertad Avanza (LLA).
Con un tono de humor, Jorge Macri comentó: "Ojo que una vez dijeron 'Armen un partidito y ganen las elecciones' y lo hicimos. Guarda que se viene Mauricio Macri candidato, me va a matar ahora". Estas palabras generaron risas entre los asistentes y evidencian la posibilidad de que su primo, el ex presidente, regrese a la política activa.
Además, Jorge Macri añadió: "Y encima el tipo nació en provincia, tiene domicilio en Ciudad, la puede seguir a Cristina (Kirchner) donde haga falta".
Asimismo, luego de repasar los hitos de la gestión PRO en la Ciudad, el alcalde porteño buscó diferenciarse de las ideas que propone LLA, principal rival del espacio amarillo a nivel local en las elecciones legislativas.
"Venimos a desafiarnos con lo que se viene. Llegó la hora de revalidar nuestro liderazgo en la ciudad de Buenos Aires y lo vamos a hacer con firmeza. Tenemos que disputar poder y ganar", planteó Jorge Macri.
En esa línea, el jefe de Gobierno destacó el rol del Estado y se diferenció así de las ideas que promueve el partido libertario.
"Nosotros queremos un Estado eficiente y lo tenemos. Liviano y que no asfixie. Pero, además, queremos al Estado. No es cierto que en la Argentina todos nacen con las mismas oportunidades. Esto algunos no lo entienden", planteó Macri.
Además, se distanció del espacio libertario y su obsesión con las redes sociales al asegurar que no pierde el tiempo "revisando likes o insultos en las redes".
"Si no viene con una propuesta superadora me doy vuelta y sigo laburando. De eso se trata hacer política", graficó.
También sostuvo que no es de los que piensan que el partido que lidera el presidente Javier Milei le robó "las banderas" al PRO.
"Las banderas nos las van a robar si las entregamos, si nos damos por vencidos o si nos comemos la curva de que el Estado es nuestro enemigo", subrayó.
A su vez, dijo que "una libertad sin contenidos y sin razón de ser se termina convirtiendo en una palabra hueca".
"No se trata de gritar o de gruñir. Libertad es darle a la gente las herramientas para transformar su día a día. No es gritarla", sentenció Macri.
De la misma manera, el alcalde porteño resaltó que en "la ciudad de Buenos Aires lidera el PRO".
"La agenda no nos la marca nadie, la definimos nosotros, porque es lo que nos demandan los porteños y el momento histórico de la Argentina", cerró el jefe de Gobierno.
Desde el PRO de la ciudad de Buenos Aires ya se habían demarcado de un posible acuerdo con LLA, como plantearon en las últimas horas Mauricio Macri y el propio Milei.
"En la elección local nos estamos preparando para competir", aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes del PRO de la Ciudad.
En esa línea, los voceros sostuvieron que el armado de equipos de trabajo en conjunto con los liberales que plantea Mauricio Macri a nivel nacional "no se va a dar" en el territorio porteño.
Con información de Noticias Argentinas

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.