
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El proyecto es parte del Plan de 49 obras para Los Andes destinado a fortalecer la infraestructura pública en la región, busca mejorar la circulación vehicular y peatonal en la zona centro de Salar de Pocitos.
Salta08/01/2025A partir de un convenio entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio de San Antonio de los Cobres, departamento de Los Andes, se realizará la obra de más de 3000 metros de cordón cuneta que mejorará y ordenará la circulación vehicular y peatonal. Firmaron el secretario del Interior, Javier Diez Villa y el intendente Alberto Carral.
“La obra se realiza con el fin de fortalecer la infraestructura pública y acompañar el crecimiento de San Antonio de los Cobres, de acuerdo a la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de que el desarrollo minero en la zona se vea reflejado en mejoras para sus habitantes” resaltó al respecto Díez Villa.
La obra se ejecutará por métodos tradicionales de construcción y será administrada por el Municipio, con la provisión de todas las herramientas, maquinarias, materiales, elementos y mano de obra necesarios. “Se procurará la ocupación de mano de obra local de manera de contribuir con la economía de sus habitantes y fomentar el trabajo en la población”, destacó el intendente.
Cabe destacar que el documento se firmó en el marco del Plan de 49 obras para el departamento de Los Andes anunciado por la Provincia el pasado mes de agosto por más de $130.000 millones. En la oportunidad fue presentado por el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
Este Plan incluye proyectos de agua y saneamiento, salud, infraestructura educativa, viales, de energía y de viviendas, para las localidades de Tolar Grande, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.