
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El proyecto es parte del Plan de 49 obras para Los Andes destinado a fortalecer la infraestructura pública en la región, busca mejorar la circulación vehicular y peatonal en la zona centro de Salar de Pocitos.
Salta08/01/2025A partir de un convenio entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio de San Antonio de los Cobres, departamento de Los Andes, se realizará la obra de más de 3000 metros de cordón cuneta que mejorará y ordenará la circulación vehicular y peatonal. Firmaron el secretario del Interior, Javier Diez Villa y el intendente Alberto Carral.
“La obra se realiza con el fin de fortalecer la infraestructura pública y acompañar el crecimiento de San Antonio de los Cobres, de acuerdo a la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de que el desarrollo minero en la zona se vea reflejado en mejoras para sus habitantes” resaltó al respecto Díez Villa.
La obra se ejecutará por métodos tradicionales de construcción y será administrada por el Municipio, con la provisión de todas las herramientas, maquinarias, materiales, elementos y mano de obra necesarios. “Se procurará la ocupación de mano de obra local de manera de contribuir con la economía de sus habitantes y fomentar el trabajo en la población”, destacó el intendente.
Cabe destacar que el documento se firmó en el marco del Plan de 49 obras para el departamento de Los Andes anunciado por la Provincia el pasado mes de agosto por más de $130.000 millones. En la oportunidad fue presentado por el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
Este Plan incluye proyectos de agua y saneamiento, salud, infraestructura educativa, viales, de energía y de viviendas, para las localidades de Tolar Grande, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y San Antonio de los Cobres.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.