
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Ante la habilitación de la temporada de piletas, advierten sobre la importancia de capacitar al personal. “90% de prevención”, recalcaron sobre el trabajo de los guardavidas.
Salta08/01/2025El cierre de la Escuela de Guardavidas durante la pandemia dejó un vacío en la formación profesional en Salta. Nicolás Guerra, presidente de la Asociación de Guardavidas y Rescate de Salta (Sugara), pidió a las autoridades municipales trabajar en conjunto para reabrir la institución, que antes formaba personal capacitado en áreas clave como primeros auxilios, ética, psicología y entrenamiento. “La carrera dura un año y abarca 14 materias. Es fundamental para que los guardavidas puedan responder adecuadamente en cualquier situación”, explicó Guerra por Aries.
Actualmente, SUGARA enfrenta una caída de afiliados de 70 a solo 26 activos. Guerra alertó que, en muchas piletas, “o no se cuenta con servicio de guardavidas, o se pone a cualquier persona a oficiar de uno”. Además, señaló que los requisitos para trabajar como guardavidas en Salta son mínimos: “Hoy solo piden tener el secundario completo, saber nadar y un curso básico de primeros auxilios. No es suficiente”.
La prevención es el eje central del trabajo de los guardavidas, explicó Guerra, quien destacó que el 90% de las intervenciones buscan evitar situaciones de rescate. “Nos enfocamos en identificar riesgos y actuar antes de que sea necesario un rescate. Pero para eso se necesita formación, porque el 10% restante exige acción inmediata y profesional”, indicó.
Guerra dijo que la intención es mantener tratativas con la Municipalidad para utilizar instalaciones locales y recuperar la formación de nuevos guardavidas. “Es vital que el sector se fortalezca, porque sin una formación adecuada, se pone en riesgo la seguridad de quienes usan los espejos de agua en la provincia”, concluyó.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.