
El gobernador bonaerense defendió la necesidad de construir una alternativa política con representatividad y cuestionó la implementación de la BUP, señalando que “nadie sabe cómo se usa”.
Salta Independiente (SI) oficializó su cronograma electoral, que incluye elecciones internas, además de dos asambleas para analizar su participación en los comicios nacionales y provinciales y posibles alianzas.
Política08/01/2025El Partido Salta Independiente (SI) publicó en el Boletín Oficial este miércoles una serie de resoluciones que trazan el camino político del espacio para el 2025. La Junta Electoral y el Consejo Ejecutivo Provincial definieron un cronograma que incluye elecciones internas, proclamación de candidatos y dos asambleas, una de carácter ordinario y otra extraordinaria, para definir estrategias clave.
Según la Resolución JE N° 0001/2024, las elecciones internas se celebrarán el 9 de marzo en la sede partidaria ubicada en Deán Funes N° 131, de 8:00 a 18:00. El cronograma también estipula que las listas de candidatos deberán presentarse antes del 13 de febrero, mientras que la campaña electoral comenzará el 20 de febrero y finalizará el 7 de marzo. "La proclamación de candidatos se realizará aplicando el sistema proporcional D’Hont", destaca el texto oficial.
Por su parte, la Resolución CE N° 0003/2024 convoca a una Asamblea Extraordinaria para el 4 de febrero con un orden del día que incluye el análisis de las elecciones nacionales y provinciales y la autorización para realizar frentes y alianzas electorales. "Se habilitará la participación de extras partidarios y se exceptuará el cumplimiento de los plazos de afiliación", se indica en el documento.
Asimismo, la Asamblea Ordinaria está prevista para el 11 de febrero, donde se debatirá la memoria y balance de los años 2023 y 2024. Ambas asambleas se realizarán en la misma sede partidaria, en horario matutino.
El gobernador bonaerense defendió la necesidad de construir una alternativa política con representatividad y cuestionó la implementación de la BUP, señalando que “nadie sabe cómo se usa”.
El candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó el fallo que archivó la causa por el presunto ataque a la camioneta en la que viajaba.
El titular de la cartera de Justicia de la Nación dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La exsenadora destacó la importancia de los comicios de este domingo y sostuvo que la falta de rumbo en el Ministerio de Economía y la timba financiera afectan seriamente la economía argentina.
El ex presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy, sostuvo que “Milei convirtió el caos en una virtud” y advirtió que “hoy los políticos no convencen con ideas, sino con títulos”.
El exministro de Salta aseguró que la confrontación permanente y la falta de diálogo reflejan un escenario muy distinto al que él vivió en el Congreso.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.