
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
Aunque no está confirmado quiénes viajarían, la delegación estaría integrada por miembros del grupo IDEA, del que forman parte Mauricio Macri y Eduardo Duhalde.
El Mundo08/01/2025El expresidente colombiano Andrés Pastrana afirmó este martes que nueve exmandatarios latinoamericanos pretenden acompañar al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia a su país, en su objetivo de asumir el 10 de enero la presidencia que reclama tras las elecciones del 28 de julio.
Pastrana, que gobernó Colombia entre 1998 y 2002, dijo a la emisora La FM que ya son nueve expresidentes del grupo Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) que quieren acompañar a González Urrutia en su regreso a Venezuela.
Entre los firmantes de la declaración de IDEA figuran los expresidentes argentinos Eduardo Duhalde y Mauricio Macri. Pastrana no precisó los nombres de quiénes integrarían la delegación que viajaría a Caracas.
Sin embargo, este martes, la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, declaró personas no gratas a nueve expresidentes latinoamericanos y pidió que fueran tratados como una “fuerza extranjera que intenta invadir” el país, en caso de que pretendan acompañar al líder opositor en su intención de jurar como presidente el viernes. En un acuerdo aprobado por unanimidad, el Parlamento vetó a los exgobernantes Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Quiroga (Bolivia), Jamil Mahuad (Ecuador) y Laura Chinchilla (Costa Rica).
“Edmundo le había dicho al mundo que él va a ir a Venezuela y si va a ir a Venezuela, nosotros tenemos la obligación de acompañar a Edmundo a este viaje de regreso para su posesión el próximo 10 de enero”, dijo el exmandatario colombiano.
Desde Caracas, el superministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, avisó que las fuerzas de seguridad chavistas detendrán a González Urrutia en caso de poner un pie en territorio venezolano. El exdiplomático, actualmente exiliado en España, está acusado por usurpación de funciones, traición a la patria y lavado de dinero”. Incluso, la policía nacional ofreció una recompensa de 1000 dólares por su captura.
Cabello amenazó a los exmandatarios y dijo que si intentan entrar a su país, “van a ser detenidos y puestos a la orden de la justicia”.
Con información de TN
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
Era un centro que funcionó bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte.
Las autoridades investigan cómo la víctima, que no era trabajador ni pasajero, accedió a la pista.
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.