
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
El servicio meteorológico informó que se esperan ráfagas de hasta 160 kilómetros por hora en la zona, que podrían afectar el trabajo de los bomberos.
El Mundo08/01/2025Un incendio forestal de enorme magnitud se desató este martes a la mañana en el barrio Pacific Palisades, en Los Ángeles, California, y obligó a más de 30.000 personas a evacuar sus casas. Los bomberos combaten las llamas desde hace varias horas, mientras que las autoridades investigan qué fue lo que ocasionó el fuego.
De acuerdo con el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire), ya se quemaron más de 1000 hectáreas. Además, los fuertes vientos dispersaron las llamas y crece la preocupación por la posible propagación del fuego.
“El incendio se alimenta de una combinación de fuertes vientos y por la topografía, que desafía de forma extrema a nuestro personal”, indicó Kristin Crowley, jefa del departamento de bomberos de Los Ángeles. Asimismo, agregó que “más de 10.000 casas están bajo amenaza”.
Anthony Marrone, también del departamento de bomberos, aseguró: “El Servicio Nacional de Meteorología predijo que los vientos van a empeorar. Alcanzarán el peor momento entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana”. Por otro lado, Jim McDonald, jefe de la policía, reportó que no hubo heridos a pesar de la gravedad de las llamas.
Según testigos, el incendio empezó en una zona de baja humedad y fueron los vientos llamados “Santa Ana” los que provocaron su avance. De acuerdo con los meteorólogos, se esperan ráfagas de hasta 160 kilómetros por hora entre esta noche y la mañana del miércoles, algo que podría ser catastrófico para los habitantes de la zona.
“Los fuertes vientos y la baja humedad relativa producirán condiciones climáticas críticas y extremadamente críticas en el sur de California hasta el jueves”, informó el Servicio Meteorológico estadounidense.
Gavin Newsom, gobernador de California, se trasladó hasta Pacific Palisades para una rueda de reconocimiento y dio a conocer que el gobierno federal enviará los recursos necesarios para combatir el fuego. “Vi de primera mano el impacto de estos vientos arremolinados y de las brasas, así como el número de estructuras destruidas”, expresó en una rueda de prensa.
Con información de Infobae
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".