
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
María Alexandra Gómez reveló que vio al dictador venezolano negando su relación y diciendo que el ciudadano argentino pretendía supuestamente asesinar a la vice Delcy Rodríguez.
Política07/01/2025“Ya no saben qué inventar, es todo una locura”. Con esa frase, María Alexandra Gómez salió al cruce de la insólita acusación que lanzó esta noche el dictador Nicolás Maduro, contra su esposo, Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino que está secuestrado por el régimen desde el 8 de diciembre. “Que se pongan de acuerdo. Diosdado Cabello, Tarek Saab y Nicolás Maduro han dicho tres cosas totalmente diferentes”, advirtió la joven, que reside en Caracas.
“Solo pedimos que la integridad de Nahuel esté a salvo”, agregó en diálogo con Infobae la esposa del uniformado, que fue detenido y llevado a un lugar desconocido. Lo único que se supo desde ese momento hasta el día de hoy es que está alojado en un centro de detención, pero no se indicó en qué lugar concretamente se trata.
“Algunos chillaron, como los argentinos, pero yo puedo decirlo hoy: nosotros a esa gente la estábamos esperando. Gracias a Dios, siempre tenemos que agradecerle a él, tenemos una inteligencia muy buena; ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta Delcy Rodríguez”, afirmó Maduro en una conferencia que transmitió por la televisión estatal.
“Es mentira que tiene una novia aquí, ese señor tiene su esposa en Argentina”, dijo en referencia a Gallo. Maduro desestimó así las numerosas apariciones de María Alexandra Gómez, pareja del uniformado argentino, quien reclamó en más de una oportunidad su libertad explicando que su visita a Venezuela estaba enmarcada en un plan de vacaciones familiares.
La joven, madre de Víctor, el hijo que tuvo con el gendarme argentino, reveló que vio en TV las declaraciones de Maduro.
Las declaraciones de Maduro contrastaron que las versiones que dieron Cabello, hombre fuerte del aparato represivo de la dictadura chavista, y luego Tarek Saab, que ocupa el cargo de Fiscal General de Venezuela, desde donde se diseñan las persecuciones judiciales y las órdenes de arresto a todos los opositores y a quiénes consideran amenazas para el régimen.
Hasta ahora, la acusación contra Nahuel Agustín Gallo era por, supuestamente, participar de una conspiración para desestabilizar: “Habiéndose cumplido con los plazos procesales correspondientes según lo prevé el Código Orgánico Procesal Penal, el Ministerio Público informa que el Sr. Nahuel Agustín Gallo ha sido detenido al haber intentado ingresar irregularmente a la República Bolivariana de Venezuela ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”, dijo un comunicado de la Fiscalía General.
En diciembre, Cabello había dicho “Les dolió porque venía a cumplir una misión y no es que ha sido abortada la misión, les hemos dado un golpe duro gracias a los organismos de Seguridad del Estado”. En ninguno de los dos casos, los jerarcas del régimen dictatorial habían hablado de un supuesto intento de asesinato de la vicepresidente Delcy Rodríguez.
El gobierno argentino denunció a la dictadura de Venezuela ante todos los organismos internacionales por la situación que atraviesa el ciudadano argentino. Desde la CIDH a la Corte Penal Internacional, la gestión de Javier Milei denunció las graves violaciones a los derechos humanos de las que está siendo víctima el gendarme Nahuel Agustín Gallo.
A días del 10 de enero, cuando se debe concretar el traspaso de mando, la situación social y política se viene agravando. Es que el régimen de Maduro y Cabello está decidido a desconocer la voluntad de los venezolanos, que el 28 de julio votaron masivamente en contra del chavismo y eligieron a Edmundo González Urrutia. Tras un fraude a gran escala, la dictadura decidió poner en marcha todo el aparato represivo con el objetivo de continuar en el poder.
Con información de Infobae
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.