
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El nuevo organismo, dependiente del Ministerio de Economía, centralizará la administración portuaria y fluvial del país.
Política06/01/2025Tal como se había anticipado el viernes, el Gobierno formalizó este lunes la disolución de la Administración General de Puertos (AGP) y la creación de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), que se encargará de la gestión del puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná-Paraguay, cuyo dragado será licitado a empresas privadas.
A través del Decreto 3/2025, publicado en el Boletín Oficial, se dispuso también la supresión de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. Además, se oficializó la disolución de la AGP SAU.
Además, se prevé que la creación de la ANPYN permita desburocratizar el sistema, centralizando las funciones antes desempeñadas por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y la AGP SAU, y garantizando una mayor especialización y eficiencia en la ejecución de las tareas portuarias y fluviales.
Con esta reorganización, el Gobierno busca fortalecer el desarrollo comercial e industrial del país, adaptando la administración pública a las demandas del sector y a la evolución del comercio global.
“La presente medida reducirá el sobredimensionamiento de la estructura estatal mediante la disolución de dos entes y de las estructuras operativas vinculadas, al tiempo que mejorará el funcionamiento del Estado toda vez que la Agencia que se propicia por el presente decreto con una estructura simplificada garantizará una mayor especialización y eficiencia en la ejecución de sus funciones evitando la fragmentación de tareas y fortaleciendo el desarrollo estratégico y comercial del país”, sostiene el decreto.
“En ese orden de ideas, resulta manifiesta la importancia de elaborar un plan que privilegie los intereses nacionales en esta actividad y crear un organismo que privilegie y acompañe la simplificación de los trámites y la desburocratización de las estructuras existentes para favorecer el desarrollo comercial e industrial de la Argentina”, afirma.
Además, establece que la Anpyn “asumirá el rol de Concesionario de la Vía Navegable Troncal hasta tanto se adjudique la licitación pública encomendada por el Decreto Nº 709/24″.
El artículo 6° establece que la conducción de la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn) estará a cargo de un Director Ejecutivo con rango y jerarquía de Secretario de Estado, quien será secundado por un Subdirector Ejecutivo con rango y jerarquía de Subsecretario. Ambos serán designados y removidos por el Poder Ejecutivo Nacional.
En relación con esta disposición, el Gobierno, mediante el Decreto 5/2025, nombró a Iñaki Arreseygor como máximo responsable de Anpyn, a partir del 3 de enero de este año y por el período establecido por ley.
“Un antro de corrupción y privilegios”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado este viernes en X (ex Twitter) la eliminación de la Administración General de Puertos, a la que definió como un “antro de corrupción y privilegios”.
“La nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) concentrará sus funciones y las de otros dos organismos, ganando así en eficiencia y transparencia, además de lograr menores costos. Se eliminarán entes y áreas con idénticas funciones, se reducirá un 79% del personal y se venderán inmuebles y activos innecesarios”, dijo.
Con información de TN
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.