
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto al Ministerio Público Fiscal, se reunieron para avanzar en el desarrollo de plataformas tecnológicas de gestión.
Salud06/01/2025Con el objetivo de optimizar el trabajo conjunto entre la Policía de Salta y las Fiscalías Penales, autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto al Ministerio Público Fiscal, se reunieron para avanzar en el desarrollo de plataformas tecnológicas de gestión.
En una mesa de trabajo encabezada por el Ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, junto al Coordinador de Fiscales, Pablo Rivero, y la Coordinadora de Proyectos Informáticos del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay, se abordaron las herramientas digitales que mejorarán la eficiencia en la gestión de denuncias e investigaciones penales.
El Ministro Solá Usandivaras destacó la importancia de la modernización para agilizar las intervenciones de los distintos organismos, mejorar los tiempos de respuesta a la ciudadanía y fortalecer la persecución del delito mediante un análisis más informado y efectivo. Además, se enfocaron en el trabajo colaborativo con el Departamento Criminalística, que es clave para el análisis y resolución de casos.
A la reunión también asistieron el Coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf; el Secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; el Jefe de Policía, Diego Bustos; el Subjefe Walter Toledo; y diversos jefes de áreas investigativas, técnicas y de análisis criminal, quienes son parte fundamental en la implementación de este proyecto.
Este avance forma parte de un esfuerzo por renovar y modernizar el servicio policial, buscando una respuesta más rápida y efectiva ante las necesidades de la comunidad.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.