
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Este año celebra su 59ª edición y ofrece su última función en el Cerro Capitán, con un despliegue artístico de más de 200 personas.
Salta06/01/2025Villa Las Rosas sigue celebrando con su tradicional pesebre viviente en el Cerro Capitán, un evento que reúne a familias y visitantes en torno a la magia de la Navidad. Tras una exitosa inauguración el pasado 25 de diciembre, los organizadores invitan a la última noche de espectáculo, prevista para el 6 de enero a partir de las 21:30. Por Aries, Julio Romero, uno de los organizadores, resaltó que el evento ha trascendido el barrio para convertirse en un ícono cultural de la ciudad de Salta.
Con una puesta en escena que involucra a más de 200 participantes, de los cuales entre el 60% y 70% son niños, la preparación del pesebre viviente es un trabajo minucioso que requiere coordinar luces, tiempos y actuaciones. “Es un desafío, pero ver el resultado vale la pena”, señaló Romero. Además, destacó que las entradas adquiridas para una noche podrán ser utilizadas en las siguientes funciones, en caso de reprogramaciones por condiciones climáticas.
El evento cuenta con el apoyo de la Intendencia de Emiliano Durand, aunque sigue siendo una iniciativa impulsada por el esfuerzo comunitario y privado. Romero enfatizó el compromiso del equipo organizador, que incluso ha financiado de manera personal algunas ediciones. “Queremos que esta tradición perdure y siga creciendo cada año”, expresó, invitando a los salteños a formar parte de esta experiencia única que combina arte, fe y comunidad.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.