El "Xeneize" tuvo su primera prueba de la temporada y fue positiva: venció 2-0 al equipo brasileño en San Nicolás. El primer gol del conjunto de Fernando Gago fue un autogol de Martins, tras un centro de Aguirre, mientras que el restante lo anotó Miguel Merentiel.
Un argentino se quedó con una etapa en el Dakar
Nicolás Cavigliasso y su mujer Valentina Pertegarini fueron los más rápidos del día en challenger.
Deportes04/01/2025Ya no se ven las dunas de Fiambalá, el salar de Uyuni o el desierto de Atacama. Tampoco los inicios en el Monumento a la Bandera de Rosario o el desenlace en el Palacio de la Moneda en Santigo de Chile. El Rally Dakar, desde hace algunos años, dejó sus recorridos por Sudamérica y se marchó rumbo a Arabia Saudita, donde abunda el presupuesto para organizar un evento de semejante magnitud. Ahora bien, hay algo que no cambia: la competitividad argentina. Es que más allá de las latitudes y longitudes siempre algún representante nacional da la talla en la competencia. Tanto es así que recién comenzó la actual edición y un albiceleste se coronó como el mejor de una etapa: fue Nicolás Cavigliasso, quien terminó primero en la primera prueba cronometrada en la categoría challenger.
Junto a su mujer y copiloto, Valentina Pertegarini, completó la especial Bisha-Bisha de unos 441 kilómetros en un tiempo de 4h47m12s. Si bien se trató de un toma y dame con el portugués Gonzalo Guerreiro en cada waypoint del recorrido, la dupla argentina se impuso finalmente por apenas cuatro segundos.
"Metimos un buen ritmo, hubo mucha piedra. Nos pone muy contentos haber ganado la especial. Vale hizo un trabajo increíble: había muchos ríos, muchas partes rápidas, muchos caminos. Creo que sacamos un 10 entre los dos", dijo el cordobés de 33 años, en diálogo con Carburando. Además, Pertegarini señaló: "Fue una etapa muy linda. Cuando no hay que bajarse del auto ya es una buena etapa. Los resultados, por ahora, nos están acompañando. Nos pone felices arrancar el Dakar con el pie derecho".
Cavigliasso sigue haciendo historia en el Dakar
El piloto nacido en General Cabrera alcanzó su 18ª etapa ganada en seis participaciones en el certamen. Eso sí, fue la cuarta debajo de un cuatriciclos, categoría en la que se destacó con un título (2019) y un segundo puesto (2018). En los quads, que ya no forman parte de la competencia por una decisión de la organización, había sumado 14 triunfos parciales. Por ahora, se mantiene como el segundo argentino con más éxitos, detrás de Marcos Patronelli con 19.
Con información de Olé
La apertura del Torneo Clausura será este 17 de enero en el Delmi, Los Infernales se enfrentarán a Independiente de Santiago del Estero.
Salta Vóley continúa con la preparación física y los entrenamientos bajo la conducción de Marcos Milinkovic, ex capitán de la Selección Argentina. Participará en la Liga Nacional del 18 al 25 de enero.
Luciano Benavides volvió a tener una buena actuación en la KTM #77 y se ubica cuarto a 22:16 minutos del líder en la general. Su perseguidor, Ricky Brabec, se encuentra 6:24 minutos detrás. Todo indica que, con la corta etapa de mañana (61 kilómetros de especial y 70 de enlace), mantendrá la posición.
Sebastián Driussi es el nuevo refuerzo top de River, que hoy también concretó la llegada de Gonzalo Montiel. De esta Manera, Marcelo Gallardo suma otro futbolista para su extenso plantel. Desembolsó 10 millones de dólares para concretar su traspaso.
El seleccionado femenino de hockey sobre césped arribará a la provincia el 19 de enero.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.