
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


El año pasado se convirtió en la persona de más edad tras la muerte de Maria Branyas, de 117 años, según el Grupo de Investigación Gerontológica.
El Mundo04/01/2025
Tomiko Itooka, una mujer japonesa que era la persona más anciana del mundo según el Guinness World Records, murió a sus 116 años, según informó el sábado un funcionario de la ciudad de Ashiya.
Yoshitsugu Nagata, funcionario encargado de las políticas para la tercera edad, declaró que Itooka falleció el 29 de diciembre en una residencia de Ashiya, en la prefectura de Hyogo, en el centro de Japón.
Informate más
Explosión en Las Vegas: a pesar del orgullo de Elon Musk los especialistas dudan de la resistencia del Cybertruck
"Me siento como Batman": los últimos mensajes del conductor del Tesla Cybertruck que explotó en Las Vegas
Itooka, a quien le encantaban los plátanos y una bebida japonesa con sabor a yogur llamada Calpis, nació el 23 de mayo de 1908. El año pasado se convirtió en la persona de más edad tras la muerte de Maria Branyas, de 117 años, según el Grupo de Investigación Gerontológica.
Cuando le dijeron que encabezaba la Lista Mundial de Supercentenarios, se limitó a contestar: “Gracias”.
Cuando Itooka celebró su cumpleaños el año pasado, recibió flores, una tarta y una tarjeta del alcalde.
Nacida en Osaka, Itooka fue jugadora de voleibol en el instituto, y durante mucho tiempo tuvo fama de espíritu vivaz, dijo Nagata. Escaló dos veces el monte Ontake, de 3.067 metros de altitud.
Se casó a los 20 años y tuvo dos hijas y dos hijos, según Guinness.
Itooka dirigió la oficina de la fábrica textil de su marido durante la II Guerra Mundial. Vivió sola en Nara tras la muerte de éste en 1979.
Le sobreviven un hijo, una hija y cinco nietos. Según Nagata, se celebró un funeral con familiares y amigos.
Según el Grupo de Investigación Gerontológica, la persona más anciana del mundo es la monja brasileña Inah Canabarro Lucas, de 116 años, que nació 16 días después que Itooka.
Con información de Ámbito

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.