
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


El año 2024 cerró con más de 38 mil atenciones prehospitalarias, 295 pacientes transportados en vuelos sanitarios y más de 4700 capacitaciones en atención inicial de emergencia y reanimación.
Salta03/01/2025
La Dirección General de Emergencias (SAMEC) proporcionó un resumen de las principales actividades realizadas durante el año 2024.
El Jefe del programa de Asistencia Médica del SAMEC, César Molina, contabilizó un total de 38.164 atenciones prehospitalarias, con un promedio de 106 asistencias por día en el área de cobertura de la Capital.
Así mismo, detalló el trabajo de traslados aéreos sanitarios, concretados en articulación con la Dirección General de Aviación Civil, realizando 187 vuelos entre el 1 de enero y el 27 de diciembre, en los que fueron transportados 295 personas.
“Hemos realizado dos viajes fuera del país, uno al país de Chile, trayendo un paciente adulto, y otro al país de Perú, trayendo un niño neonato, que han sido las características de este año en particular. Siempre derivando pacientes del norte de la provincia, como así también desde la capital salteña, y muchas veces también del interior de la provincia directamente hacia Buenos Aires, o hacia Santa Fe”, detalló.
Del total de pacientes transportados, 121 fueron adultos, 138 pediátricos y 36 neonatos, siendo octubre el mes que más pacientes se trasladó: un total de 34 en 20 vuelos.
Molina también destacó la cobertura sanitaria en eventos religiosos, deportivos y culturales; como así también las acciones de capacitaciones centradas en la atención inicial de una emergencia de salud, técnica de reanimación cardio pulmonar básica y avanzada en niños y adultos, y soporte vital avanzado en trauma prehospitalario, entre otros temas.
En total fueron 172 las capacitaciones, que se concretaron en la ciudad de Salta y localidades del interior, abarcando a 4716 personas, entre personal de salud, de empresas dedicadas a la explotación minera, otras instituciones civiles y comunidad en general.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

En Zúrich, Suiza, se realizó el sorteo para el Repechaje del Mundial 2026, donde el azar determinó que Bolivia se debe enfrentar a Surinam en la semifinal para saber quien chocará con Irak en la final en busca del primer boleto, mientras que Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, para poder jugar con la República Democrática del Congo para conocer al segundo clasificado. Con Estados Unidos, Canadá y México como países sede, la cita ya genera expectativa en plena cuenta regresiva.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.