
Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.


El año 2024 cerró con más de 38 mil atenciones prehospitalarias, 295 pacientes transportados en vuelos sanitarios y más de 4700 capacitaciones en atención inicial de emergencia y reanimación.
Salta03/01/2025
La Dirección General de Emergencias (SAMEC) proporcionó un resumen de las principales actividades realizadas durante el año 2024.
El Jefe del programa de Asistencia Médica del SAMEC, César Molina, contabilizó un total de 38.164 atenciones prehospitalarias, con un promedio de 106 asistencias por día en el área de cobertura de la Capital.
Así mismo, detalló el trabajo de traslados aéreos sanitarios, concretados en articulación con la Dirección General de Aviación Civil, realizando 187 vuelos entre el 1 de enero y el 27 de diciembre, en los que fueron transportados 295 personas.
“Hemos realizado dos viajes fuera del país, uno al país de Chile, trayendo un paciente adulto, y otro al país de Perú, trayendo un niño neonato, que han sido las características de este año en particular. Siempre derivando pacientes del norte de la provincia, como así también desde la capital salteña, y muchas veces también del interior de la provincia directamente hacia Buenos Aires, o hacia Santa Fe”, detalló.
Del total de pacientes transportados, 121 fueron adultos, 138 pediátricos y 36 neonatos, siendo octubre el mes que más pacientes se trasladó: un total de 34 en 20 vuelos.
Molina también destacó la cobertura sanitaria en eventos religiosos, deportivos y culturales; como así también las acciones de capacitaciones centradas en la atención inicial de una emergencia de salud, técnica de reanimación cardio pulmonar básica y avanzada en niños y adultos, y soporte vital avanzado en trauma prehospitalario, entre otros temas.
En total fueron 172 las capacitaciones, que se concretaron en la ciudad de Salta y localidades del interior, abarcando a 4716 personas, entre personal de salud, de empresas dedicadas a la explotación minera, otras instituciones civiles y comunidad en general.

Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza por el que se crea este programa a nivel municipal. Destacaron la importancia de la presencia del Estado en la materia.

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que modifica varios aspectos de la actividad en la ciudad, entre ellos, la ampliación de los años de antigüedad que puede tener un vehículo para prestar el servicio.

La comunidad de Salvador Mazza, junto a vecinos afectados de San José de Pocitos (Bolivia), denunciaron una crítica situación sanitaria generada por el vertido y la gestión irresponsable de las aguas residuales en la frontera. “Exigimos la intervención de Cancillería argentina y boliviana para abordar esta crisis de salud pública”, indican.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que la Municipalidad pueda utilizar una mezcla de material asfáltico y plástico reciclado para construir calles en la ciudad.

La Fundación HPMI recibió una donación de ropa blanca de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Delegación Salta.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.