
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Por Aries, desde Defensa del Consumidor municipal se recomendó al usuario exigir facutra de compra, libro de quejas y tomar registro fotográfico para acompañas la denuncia de irregularidades.
Salta03/01/2025Ante la cercanía de la celebración del Día de Reyes, se intensificaron los controles en comercios de la ciudad con el fin de constatar el cumplimiento de las normativas correspondientes a habilitaciones y comercialización.
“Se venía trabajando en Navidad, pero ahora con Reyes se estuvo haciendo más hincapié en lo que son jugueterías, comercios que venden bicicletas, y sobre todo con las promociones que estaban ofreciendo”, expresó el Dr. Adrián Gerónimo de Defensa del Consumidor municipal, en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
En los controles se verificó el cumplimiento de los medios de pago con tarjetas de crédito, evitar los recargos al pagar con tarjetas de débito o transferencias, y la exhibición de precios.
“En vidriera es que no genere confusiones cuando se expone otro tipo de código o número que no es realmente el precio. Se detectó la falta de precios, o bien la visibilidad que era muy pequeña; y también códigos que identificaban un producto, iban a caja a verificar y al consumidor recién en ese momento se le informó el precio”, detalló.
Por otro lado, Gerónimo también recomendó que en caso de comprar un producto, exigir el ticket o factura y guardarlo para casos de solicitar el reintegro del dinero.
“Cuando dejan asentado el reclamo en el libro de quejas, que esté rubricado por la autoridad provincial, que no sea un libro paralelo, y que tenga la foliatura de cada hoja. Y también, con un celular poder sacar una fotografía”, aconsejó.
Cabe recordar que los vecinos pueden realizar denuncias o consultas, referidas a defensa del consumidor de lunes a viernes, en las oficinas de Av. Paraguay 1240, o en las dependencias de Control Comercial en Alvarado 735; o bien mediante la APP Salta Activa o el WhatsApp directo: 3872-542-826.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.