
El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus fue creado en un laboratorio chino. Sostuvo que el coronavirus es un virus “sintético” o “semisintético”.
La plataforma organiza los resultados de menor a mayor precio, lo que facilita la búsqueda de las opciones más económicas.
Ciencia & Tecnología02/01/2025Llega el verano y muchas personas buscan opciones para comenzar sus vacaciones en distintos puntos del país o en países limítrofes. Es por esto, que Google ofrece una herramienta para quienes busquen vuelos económicos. Se trata de Google Flights, una plataforma gratuita que permite explorar y comparar precios rápidamente.
La plataforma organiza los resultados de menor a mayor precio, lo que facilita la búsqueda de las opciones más económicas. Si bien la interfaz es intuitiva y sencilla de comprender, para aprovechar al máximo esta herramienta, es fundamental conocer algunas de sus funciones avanzadas.
Una vez en la página principal, los usuarios deben ingresar el aeropuerto de origen, el destino y las fechas de salida y regreso. Además permite aplicar filtros como número de escalas, aerolíneas, equipaje, precio, horarios, emisiones, aeropuertos de escala y duración del vuelo. Estos filtros permiten personalizar la búsqueda y ajustar los resultados a las necesidades específicas de cada viajero.
En este sentido, una de las características más útiles de Google Flights es el historial de precios. Esta función permite a los usuarios rastrear las variaciones de precio para un destino específico a lo largo del tiempo. El historial se presenta en una escala de colores, donde el verde indica los precios más bajos y el rojo los más altos. Según Google, estas estadísticas se basan en tarifas observadas en los últimos 12 meses, considerando factores como la duración del viaje, temporada, destino, cantidad de escalas, clase y aerolínea.
Por otro lado, Google Flights también permite activar alertas para el seguimiento de precios en un destino determinado. Al habilitar esta función, los usuarios recibirán notificaciones cuando el precio de su vuelo baje. Esta herramienta es personalizable, permitiendo elegir entre recibir alertas para cualquier fecha o solo para un período específico.
Con información de MDZ
El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus fue creado en un laboratorio chino. Sostuvo que el coronavirus es un virus “sintético” o “semisintético”.
Geoffrey Hinton, pionero de las redes neuronales y exinvestigador de Google, revela su creciente preocupación ante sistemas de inteligencia artificial que podrían, en menos de diez años, desarrollar una superinteligencia imposible de controlar.
Este movimiento no solo refuerza el papel de India como un actor clave en la fabricación global, sino que también subraya la importancia de diversificar las fuentes de producción.
Alphabet, la casa matriz de Google buscará demostrar que la IA será rentable para la compañía, en medio de la tensión que enfrentan las tecnológicas en la primera parte del año.
Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025.
Adoptar medidas preventivas y comprender cómo se usan los datos son pasos fundamentales para aprovechar las oportunidades que brindan los chatbots.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 de mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
El ministro de Salud respondió con dureza a la diputada Carolina Ceaglio, quien ofreció servicios médicos gratuitos en Bolivia – en el marco de la campaña- pese a la vigencia de la ley provincial que lo prohíbe.