
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La plataforma organiza los resultados de menor a mayor precio, lo que facilita la búsqueda de las opciones más económicas.
Ciencia & Tecnología02/01/2025Llega el verano y muchas personas buscan opciones para comenzar sus vacaciones en distintos puntos del país o en países limítrofes. Es por esto, que Google ofrece una herramienta para quienes busquen vuelos económicos. Se trata de Google Flights, una plataforma gratuita que permite explorar y comparar precios rápidamente.
La plataforma organiza los resultados de menor a mayor precio, lo que facilita la búsqueda de las opciones más económicas. Si bien la interfaz es intuitiva y sencilla de comprender, para aprovechar al máximo esta herramienta, es fundamental conocer algunas de sus funciones avanzadas.
Una vez en la página principal, los usuarios deben ingresar el aeropuerto de origen, el destino y las fechas de salida y regreso. Además permite aplicar filtros como número de escalas, aerolíneas, equipaje, precio, horarios, emisiones, aeropuertos de escala y duración del vuelo. Estos filtros permiten personalizar la búsqueda y ajustar los resultados a las necesidades específicas de cada viajero.
En este sentido, una de las características más útiles de Google Flights es el historial de precios. Esta función permite a los usuarios rastrear las variaciones de precio para un destino específico a lo largo del tiempo. El historial se presenta en una escala de colores, donde el verde indica los precios más bajos y el rojo los más altos. Según Google, estas estadísticas se basan en tarifas observadas en los últimos 12 meses, considerando factores como la duración del viaje, temporada, destino, cantidad de escalas, clase y aerolínea.
Por otro lado, Google Flights también permite activar alertas para el seguimiento de precios en un destino determinado. Al habilitar esta función, los usuarios recibirán notificaciones cuando el precio de su vuelo baje. Esta herramienta es personalizable, permitiendo elegir entre recibir alertas para cualquier fecha o solo para un período específico.
Con información de MDZ
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.