
El Ejecutivo sostiene que la administración norteamericana colaborará en el intercambio de información para prevenir movimientos de células terroristas.
El ministro de Desregulación, ratificó que desde el próximo año "cualquier alta de personal en el Estado solo será posible si por cada una el área hubiera verificado 3 bajas previas".
Política31/12/2024El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, ratificó que desde marzo no se podrán contratar en la Administración Pública empleados "sin haber aprobado" el examen de idoneidad y anticipó que se deberá aplicar un mecanismo similar en las empresas públicas. "La motosierra continúa", advirtió.
A través de un mensaje en la red social X, el funcionario también señaló que, desde marzo y como lo establece el Decreto 1149/24, cuando se concluya el período de evaluación "no serán posibles altas en el sector público sin aprobar el examen de idoneidad, los que también deberán instituirse en empresas con mayoría estatal".
Esa norma fija que "los representantes del Estado que integran órganos de decisión de las empresas, sociedades y organizaciones empresariales donde el Estado tiene participación mayoritaria en el capital o en la formación de las decisiones societarias y de los fondos fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado Nacional deberán impulsar medidas de similar tenor a las previstas en el presente decreto".
Sturzenegger también precisó que se "estipula que en 2025 cualquier alta de personal en el Estado solo será posible si por cada una el área hubiera verificado 3 bajas previas. La motosierra continúa".
También fija que las contrataciones del Sector Público Nacional, enmarcadas en el artículo 93 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, con fecha de inicio 1° de enero de 2025 o posterior, no podrán extenderse más allá del 30 de junio de 2025".
En su publicación realizada hoy en la red social X, el funcionario también destacó haber "logrado catalizar desregulaciones y reformas que dan más libertad a los argentinos y buscan un Estado más austero" y añadió: "Gracias Presidente @JMilei por tu liderazgo en este desafío".
"Una cosa notable del presidente @ Milei es el haber conformado un equipo de gobierno pequeño, eficaz, plenamente comprometido con el equilibrio fiscal, creyente en los beneficios de la libertad y con un deseo inclaudicable de dejarle una Argentina mejor a nuestros hijos", agregó.
En el último tramo de su mensaje, el funcionario indicó: "Nuestra tarea en el Ministerio de Desregulación, el de ser catalizadores de algunos cambios, no hubiera sido posible sin la ayuda permanente de nuestros colegas en el resto del Gobierno"
"Hoy que termina el año es el momento de agradecer. Por eso, aunque lo hago todos los días, no puedo sino empezar agradeciendo a los ministros y compañeros de gabinete que hacen que todo funcione", concluyó.
Con información de C5N
El Ejecutivo sostiene que la administración norteamericana colaborará en el intercambio de información para prevenir movimientos de células terroristas.
La candidata a senadora por Política Obrera aseguró que la agenda de Milei y sus aliados provinciales apunta a reformas laborales y jubilatorias dictadas por el FMI.
La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.
El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.