El gobierno de Benjamín Netanyahu decidió retrasar la votación hasta que los desacuerdos se aclaren. Afirman que el grupo palestino busca elegir los presos que serán liberados.
Argentina ordenó la captura del dictador de Nicaragua, Daniel Ortega
El juez federal Ariel Lijo lo acusó de graves violaciones a los derechos humanos. Convocó a declaración indagatoria al dirigente sandinista y a su esposa y vicepresidenta.
El Mundo31/12/2024El juez federal argentino Ariel Lijo ordenó la declaración indagatoria y la captura internacional del dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, y su vicepresidenta y esposa, Rosario Murillo, por su presunta responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos. La medida también alcanza a otros altos funcionarios del régimen nicaragüense, en el marco de una causa presentada en Argentina bajo el principio de jurisdicción universal.
La denuncia, liderada por el abogado Darío Richarte y un equipo de profesores y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, se presentó originalmente el 26 de agosto de 2022. Según el expediente, Ortega, Murillo y otros funcionarios de su gobierno están acusados de crímenes de lesa humanidad, que incluyen asesinatos, desapariciones forzadas, torturas, persecución política y desplazamientos forzados.
Richarte calificó la resolución judicial como un “hecho histórico” y destacó que “marca un antes y un después en materia de justicia universal”. Según el abogado, el caso fue construido durante más de dos años con testimonios de víctimas, documentos y pruebas recopiladas en colaboración con organismos internacionales. “Este fallo no es el final, pero sí un paso crucial para visibilizar la situación en Nicaragua y avanzar hacia la justicia para las víctimas”, afirmó.
La denuncia inicial documentó violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidas bajo el régimen de Ortega y Murillo desde abril de 2018, incluyendo la represión de manifestaciones civiles, el encarcelamiento de opositores políticos y la persecución de grupos vulnerables. Posteriormente, entre noviembre de 2022 y febrero de 2024, el equipo denunciante presentó siete ampliaciones de la demanda.
La competencia de la justicia argentina para investigar este caso se fundamenta en el principio de jurisdicción universal, que permite a los tribunales argentinos juzgar delitos graves como crímenes de lesa humanidad, independientemente del lugar donde hayan sido cometidos. Esta postura fue avalada por el fiscal Eduardo Taiano y confirmada por el juez Lijo.
El fallo también se sustenta en testimonios directos de víctimas, presentados bajo reserva de identidad, así como en informes de organismos internacionales y artículos de medios de comunicación que documentan las violaciones denunciadas.
La resolución del juez Lijo marca un precedente en la justicia penal internacional y refuerza la visibilización de la situación en Nicaragua en el ámbito global. Según Richarte, el fallo “busca aislar a los dictadores y comprometer a la comunidad internacional, especialmente a los países de América, en la defensa de la democracia”.
El pedido de captura internacional contra Ortega y Murillo representa un nuevo desafío diplomático para el régimen nicaragüense y pone presión sobre los organismos multilaterales y los gobiernos regionales para que adopten medidas concretas en respuesta a las denuncias.
La causa sigue abierta, y los denunciantes esperan que el fallo contribuya a avanzar hacia la justicia para las víctimas y a la restauración de la democracia en Nicaragua.
Con información de Infobae
Joe Biden emitió un mensaje de despedida: "Ahora es el turno de ustedes de hacer guardia"
El Mundo16/01/2025En su última alocución desde la Casa Blanca advirtió sobre la influencia y el peligro del la concentración del poder "en pocas personas".
La información fue confirmada por la oficina de prensa del Vaticano. Debido al accidente se hizo un hematoma en el antebrazo derecho.
Biden y Trump se disputan el crédito de haber logrado el acuerdo entre Israel y Hamas
El Mundo15/01/2025Joe Biden dijo que el acuerdo entre fue una de las negociaciones “más difíciles” de su larga carrera. Su sucesor, Donald Trump, dijo que el “épico” pacto jamás se habría alcanzado de no ser por su triunfo.
Entre los secuestrados hay personas de diversas nacionalidades que se instalaron en Israel y que fueron llevadas cuando los milicianos de Hamas. Aun hoy hay, entre los rehenes, siete argentinos. Crece la expectativa por su liberación.
Se alcanzó un acuerdo sobre el cese del fuego en Gaza y la liberación de los rehenes
El Mundo15/01/2025Un funcionario israelí confirmó a que se alcanzó un acuerdo sobre el cese del fuego y la liberación de los rehenes. El pacto incluye la liberación gradual de decenas de rehenes israelíes en poder de Hamas.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El Consejo Federal de AFA: Pablo Ariel Toviggino indicó que el Torneo Federal A tendrá variantes algunas y mantendrá el mismo formato del año pasado con la participación de 38 clubes, con la novedad de dos ascensos directo a la Primera Nacional, cuatro descensos, y que el mismo comenzará el 16 de marzo.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.